Un reciente estudio de Juniper Research estima una acelerada adopción de Autenticación multifactor para fortalecer protección de datos.
Juniper Research, consultora de mercados globales, dio a conocer los hallazgos de su más reciente estudio “Autenticación móvil: estrategias futuras y pronósticos de mercado 2022-2027”. La firma estima que los operadores móviles generarán cerca de 27,000 millones de dólares, a partir de las estrategias de mensajes SMS para la autenticación multifactor en 2022. Se trata de un aumento de 25,000 millones con respecto a lo registrado en 2021.
El documento predice que este crecimiento será impulsado por una mayor presión generada sobre los proveedores de servicios digitales para ofrecer una autenticación altamente segura que reduzca el riesgo de violaciones de datos y proteja la identidad del usuario.
La autenticación multifactor combina dos o más credenciales para verificar un usuario o una transacción. Esto incluye el envío de un SMS que contiene una contraseña o un código de un solo uso al número de teléfono único de un usuario.
Asimismo, el documento hace un llamado a los operadores a capitalizar el crecimiento de la demanda de tráfico de SMS de autenticación de múltiples factores, aprovechando los firewalls para monitorear e identificar el tráfico de SMS específicamente utilizado para la autenticación de múltiples factores. A su vez, los operadores podrán cobrar una prima por este tráfico y aumentar aún más los ingresos de mensajería empresarial.
Machine Learning para la identificación del tráfico
La investigación predice que habrá más de 1.7 mill millones de mensajes de autenticación multifactor entregados a nivel mundial en 2022; representando el 60% del tráfico total de mensajería empresarial SMS. Los operadores deben desarrollar algoritmos de aprendizaje automático que automaticen el monitoreo de esta gran cantidad de tráfico para identificar de manera eficiente los mensajes que se pueden cobrar con una prima.
Keith Breed, especialista de Juniper Research, comentó que la automatización de la detección de tráfico es crucial para los operadores, ya que se espera que el tráfico de autenticación multifactor crezca a 2100 millones de mensajes para 2027.
Por lo general, las PyMEs no han invertido en mensajería por motivos de seguridad en el pasado. Sin embargo, la creciente presión para implementar una mayor seguridad para los usuarios impulsará la adopción entre las pymes durante los próximos 5 años y aumentará el tráfico global”.
Plataformas CPaaS permiten el crecimiento de los SMS
Para gestionar el inminente crecimiento en la demanda de mensajes SMS de autenticación multifactor, el informe hace un llamado a los operadores a asociarse con plataformas CPaaS (Plataforma de comunicaciones como servicio). Estas plataformas ofrecen la interfaz de usuario necesaria para que las pymes gestionen los procesos de autenticación y el tráfico posterior a partir de los cuales los operadores obtendrán ingresos adicionales de mensajería empresarial SMS.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/autenticacion-multifactor-generara-27-mmdd-a-operadores-moviles/