Noticias

Back to School 2021 expande las oportunidades de negocio del canal

Tanto en un escenario educativo presencial como virtual, la temporada comercial Back to School llega al ecosistema de canales con nuevos negocios y mejores márgenes para los distribuidores.

La pandemia por el COVID-19 afectó de manera considerable las actividades del sector educativo a nivel global. Sin embargo, el Back To School 2021 ofrece un nuevo panorama de negocios. Al inicio, todos los alumnos se vieron forzados a incorporarse, de manera provisional, a un modelo de enseñanza virtual, revelando la importancia de tener en los hogares una infraestructura tecnológica digital y herramientas de cómputo adecuadas para acceder a las plataformas educativas. 

En primera instancia, las instituciones educativas y los consumidores se volcaron a hacer uso de los recursos tecnológicos que tenían más cerca con el uso de plataformas de videoconferencia y aplicaciones de mensajería instantánea para estar en contacto y continuar con los estudios.

Luego, ante la necesidad de los consumidores por continuar estudiando y trabajando, los negocios del ecosistema de canales se centraron en satisfacer la alta demanda de equipos de cómputo, periféricos y accesorios de computadoras, y conectividad de banda ancha en los hogares.

Roberto Álvarez, Channel Sales Manager de ASUS México, asegura que es importante comprender las necesidades para la educación en las circunstancias atípicas actuales y tratar de ofrecer soluciones completas a los usuarios finales o instituciones educativas.

“En ASUS tenemos un foco especial en el sector educativo, más hacia estudiantes de 6 a 13 años, sin dejar de lado el mercado de educación media y superior. Contamos con equipos Chromebook que cuentan con un sistema operativo Chrome OS de Google y con modelos con sistema operativo Windows Pro como nuestro modelo BR1100”, indicó Roberto

Agregó que para los estudiantes de universidad e incluso profesores cuentan con equipos más sofisticados, también en formato Chromebook o con Windows como son nuestra línea StudioBook o Republic of Gamers.

“En Asus estamos preparados ante la situación actual de desabasto, asegurando el volumen de equipos necesario para cumplir con los objetivos de crecimiento en el segmento de Educación, por lo que estamos tranquilos en que vamos a tener suficiente inventario para nuestros distribuidores”, dijo Roberto Álvarez.

Panorama del sistema educativo

Durante el evento virtual “Revolution Digital, Acelerando a México”, organizado por Dell Technologies México, Juan Francisco Aguilar, Director General de la compañía explicó que el sistema educativo se enfrenta a grandes desafíos este año en donde la inversión en infraestructura escolar, la disponibilidad de recursos y las nuevas tecnologías que se han convertido en imprescindibles, además, cumplirán un rol clave en el proceso exitoso de la reapertura de las escuelas.

“Modernización de infraestructura física, cómputo de alto rendimiento, redes de comunicación, movilidad, seguridad y software juegan un papel crítico para que las escuelas se mantengan vigentes en el sistema educativo y todos los jugadores del ecosistema de canales de tecnología son fundamentales para transformar el sector y con ello seguir impulsando la industria de TI en México”, subrayó el directivo de Dell Technologies.

Tomando en cuenta que el nuevo ciclo escolar adoptará un modelo de educación hibrido, será necesario contar con una serie de herramientas y soluciones tecnológicas que habiliten una educación de valor en los estudiantes, tanto para los hogares como para las escuelas y el canal de distribución debe estar preparado con un portafolio adecuado para capitalizar las oportunidades de negocio.

Oportunidades del canal

Con todo lo aprendido por los distribuidores durante el 2020 y un mejor control de los efectos de la pandemia del COVID-19, la temporada comercial Back To School para el ecosistema estará orientado a modelos de enseñanza-aprendizaje híbridos, entre actividades presenciales y remotas.

De acuerdo con un estudio de la consultora Deloitte, se estima que la temporada Back To School 2021 estará en su nivel más alto en los últimos años ya que se prevé que los estudiantes de nivel básico y medio invertirán en promedio 612 dólares, mientras que los de nivel superior 1,459 dólares.

Entre las categorías con mayor crecimiento están equipos de cómputo, periféricos, accesorios, consumibles, todo orientado a tecnologías que pueden ser utilizadas dentro y fuera del aula, disminuyendo hasta en un 44% la inversión en artículos tradicionales para el regreso a clases.

De acuerdo con Sandra Mendoza, Gerente de Marketing de Intcomex México, el mayorista cuenta con un catálogo completo para que los canales de distribución acerquen a los clientes finales la tecnología adecuada para un ecosistema de educación híbrida. Desde hardware con tecnología para una mejor experiencia educativa, hasta el software adecuado para alcanzar una mayor productividad y seguridad en las plataformas digitales.

“Tenemos promociones centradas en equipos Chromebooks de Acer, HP y Lenovo; software de Microsoft para una mayor productividad y soluciones de ciberseguridad. Tenemos promociones empaquetadas con accesorios de Xtech, Jabra, Logitech; hasta impresoras y multifuncionales de Brother, Epson y HP para complementar todo el ecosistema de tecnología que hoy necesitan los estudiantes para su educación en cualquier escenario”, aseguró Sandra Mendoza.

Movimiento del ecosistema

Las marcas están trayendo al mercado nacional nuevos productos con características enfocadas en los esquemas de productividad y educación híbridos, facilitando a los usuarios el acceso a las plataformas digitales de comunicación y potencializar modelo enseñanza-aprendizaje basado en las diferentes tecnologías.

Por otro lado, los mayoristas han realizado fuertes inversiones para que los canales de distribución fortalezcan su portafolio de cara a la temporada comercial Back to School 2021 y accedan a negocios cada vez más rentables.

Definitivamente, las instituciones educativas y los usuarios deben hacer una inversión oportuna en tecnología y el ecosistema de canales tiene un rol significativo en llevar a los clientes los productos y soluciones que mejor se adapten a las necesidades del entorno actual con el objetivo de alcanzar una mejor rentabilidad en el mercado.


Áreas de oportunidad para el canal

  • Nuevas necesidades tecnológicas en cada nivel escolar.
  • Renovación de tecnología obsoleta.
  • Mejor infraestructura de red y conectividad en hogares y escuelas.
  • Accesorios y periféricos para fortalecer la atención de los alumnos.
  • Sistemas de administración de energía para protección y continuidad de los equipos electrónicos.
  • Escritorios, sillas y soportes para mayor confort y salud de los alumnos.
  • Modernización de la base instalada de escuelas.
  • Implementación de aulas inteligentes para la educación a distancia.
  • Integración de plataformas digitales de enseñanza-aprendizaje.

La entrada Back to School 2021 expande las oportunidades de negocio del canal se publicó primero en Grupo Boletín.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/back-to-school-2021-expande-las-oportunidades-de-negocio-del-canal/