Durante el evento virtual y global Cisco Live 2021, la compañía reveló que continuará trabajando en conectar, asegurar y automatizar las redes.
Cisco anunció su estrategia para ayudar a las empresas proveedoras de servicios de comunicación y web de todo el mundo, a conectar, asegurar y automatizar sus redes; en procura de ofrecer un Internet más seguro y accesible a todo el mundo, desde cualquier lugar, independientemente de las limitaciones geográficas.
Con las eventualidades por la contingencia del COVID-19, las personas, negocios, gobiernos y comunidades confían en el poder de las conexiones para mantener el mundo en funcionamiento. Internet pasó a ser algo imprescindible y fundamental en la vida diaria, para que casi todo el mundo pueda conectarse a la información y con las demás personas. Las videoconferencias se dispararon cuando las personas se vieron obligadas a trabajar desde casa y a capacitarse en línea.
Cisco subraya que esto es sólo un vistazo del volumen de tráfico que veremos en la era del 5G por lo que la estructura de Internet necesita mantenimiento y atención continua para apoyar las perspectivas mundiales.
Con más de 3,000 millones de personas que aún no tienen acceso a Internet, sigue desarrollándose una brecha digital en la que muchos no tienen acceso a información, capacitación y oportunidades. La necesidad de transformar la forma en que construimos las redes es crítico.
De acuerdo con Jonathan Davidson, Vicepresidente Senior y Director General del Grupo de Infraestructura a Gran Escala de Cisco, la compañía ha invertido e investigado durante los últimos cinco años en esta cartera de innovación, enfocándose en cómo ayudar a los clientes a ofrecer un mejor Internet, al tiempo que son capaces de aumentar sus ingresos, reducir sus costos y minimizar el riesgo.
Innovación que impulsa la Internet del futuro
Cisco ha estado trabajando con los principales proveedores de servicios de comunicación y empresas a escala web, como Airtel, Altibox, Facebook, Google Cloud, Rakuten, SFR, Telenor, Telia Carrier, Telstra y WEbsprix, entre otras, para diseñar los bloques de desarrollo de la «Internet del futuro», ofreciendo mayor eficiencia, velocidad y ahorro que nunca.
- Cisco Silicon One. Cisco puso al alcance de sus clientes una arquitectura de silicio unificada y programable, diseñada para mejorar la eficiencia operativa y ofrecer la velocidad y la capacidad para la era 5G. En tan solo 15 meses, Cisco ha ampliado la plataforma Cisco Silicon One, que ha pasado de ser una solución centrada en el enrutamiento a una que también aborda el mercado de la conmutación a escala web, ofreciendo 10 chips de red (dispositivos) que van de 3.2 Tbps a 25.6 Tbps, lo que la convierte en el silicio de enrutamiento y conmutación programable de mayor rendimiento del mercado.
- Gestión de suscripciones. Cisco presenta su nuevo Cisco Cloud Native Broadband Network Gateway para clientes de telecomunicaciones (alámbrico), que se une a la familia Cisco de routers de banda ancha nativos en la nube existentes para cable y móvil. Esto allana el camino para la convergencia hacia una solución de gestión de abonados unificada, aportando una mayor simplificación y eficiencia, al tiempo que permite a los proveedores ofrecer servicios verdaderamente generalizados en cuanto al acceso, independientemente del lugar en el que se utilicen dichos servicios.
- Avances en las redes de acceso, acopio, terminal y core para obtener un mayor rendimiento
- La última serie de routers 8000 de Cisco incorpora ahora los chips de la serie Silicon One Q200, que ofrecen una capacidad total de hasta 14.4 Tbps, lo que permite la utilización de conmutadores a escala web de 32 y 64 x 100G
- Presentación de nuevas y potentes tarjetas de línea y carcasa para los routers Cisco Aggregated Service Router (ASR) de la serie 9000 y Network Convergence System (NCS) de las series 500 y 5500, que proporcionan una mayor capacidad con un ahorro de costes operativos y de capital
- Las nuevas características del Controlador de Red Transversal (CNC por sus siglas en inglés) ayudan a los clientes a operar la solución de Redes Ópticas Enrutadas de Cisco
- Cisco Crosswork Cloud. Ofrece una nueva aplicación denominada Análisis de Tráfico, que brinda una visión completa de los puntos de interconexión de la red. Con esta información, el Análisis de Tráfico proporciona recomendaciones prácticas para optimizar el tráfico en la terminal de la red para ayudar a prevenir retrasos en la experiencia del cliente.
- Cisco Business Critical Services. Apoya a garantizar una transición sin problemas para los clientes que buscan evolucionar a las soluciones de redes ópticas enrutadas y banda ancha nativa en la nube de Cisco. Con la consultoría sobre el diseño de la arquitectura de red y la planificación de la implementación, Business Critical Services ayuda a acelerar la migración y a mitigar el riesgo. Las nuevas opciones dentro de Specialized Expertise Scrum Services y Expert-as-a-Service suministran a los clientes acceso a potentes análisis e incluso una mayor flexibilidad para elegir conjuntos de habilidades para impulsar sus transiciones.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/infraestructura/cisco-revela-estrategia-de-infraestructura-para-un-futuro-mas-inclusivo/