Noticias

Gasto empresarial de TI predominará en la nube en 2025: Gartner

La consultora global de mercados Gartner asegura que el gasto empresarial de TI superará a los esquemas tradicionales en 2025.

La reciente investigación “Cloud Shift” (Cambio a la Nube) de Gartner en la que analizó las categorías empresariales de Tecnologías de Información (TI) que pueden hacer la transición a la nube en los diferentes mercados como software de aplicaciones, software de infraestructura, servicios de procesos comerciales e infraestructura de sistemas, la consultora estima que para 2025, el 51% del gasto empresarial en TI en estas categorías se habrá desplazado de las soluciones tradicionales a la nube pública.

Michael Warrilow, VP de Investigación de Gartner, explica que, en el escenario actual, el cambio a la nube solo se ha acelerado en los últimos dos años debido a COVID-19, pues las organizaciones respondieron a una nueva dinámica empresarial y social.

“Los proveedores de tecnología y servicios que no logran adaptarse al ritmo del cambio a la nube enfrentan un riesgo cada vez mayor de volverse obsoletos o, en el mejor de los casos, ser relegados a mercados de bajo crecimiento”, subrayó el experto.

Durante 2022, el experto señaló que las ofertas tradicionales constituirán el 58.7 % de los ingresos estratégicos, pero el crecimiento en los mercados tradicionales será mucho menor que en la nube. La demanda de capacidades de integración, procesos de trabajo ágiles y arquitectura componible impulsarán el cambio continuo a la nube, a medida que las iniciativas de modernización y transformación digital a largo plazo se adelanten a 2022. Los gerentes de productos tecnológicos deben usar el cambio a la nube como medida de oportunidad de mercado.

Resaltó que en este año 2022 están en juego más de 1.3 billones de dólares en gastos de TI empresarial debido al cambio a la nube y se estima que en 2025 serán casi 1.8 billones de dólares.

El documento indica que la adopción empresarial de la nube distribuida tiene el potencial de acelerar aún más el cambio a la nube porque lleva los servicios de nube pública a dominios que principalmente no han estado en la nube, expandiendo el mercado. Por lo que las organizaciones lo están evaluando debido a su capacidad para cumplir con los requisitos específicos de la ubicación, como la soberanía de los datos, la baja latencia y el ancho de banda de la red.

Para capitalizar el cambio a la nube, Gartner recomienda que los proveedores de tecnología y servicios se dirijan a los segmentos donde el cambio se está produciendo de manera más agresiva, además de buscar nuevas oportunidades de nube de alto crecimiento. Por ejemplo, los segmentos relacionados con la infraestructura tienen un nivel más bajo de penetración de la nube y se espera que crezcan más rápido que segmentos como las aplicaciones empresariales. Los proveedores también deben dirigirse a personas específicas, perfiles de adopción y casos de uso con iniciativas de comercialización.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/gasto-empresarial-de-ti-predominara-en-la-nube-en-2025-gartner/