Javier Piña, Director de Estrategia y Desarrollo B2B en Huawei México, explica los detalles del Programa Socios Pro Huawei para los distribuidores.
Ante los retos de las empresas mexicanas por acceder e incorporar soluciones tecnológicas para responder a los retos de los diferentes mercados, Huawei incursionó en el mercado comercial para que más usuarios adopten infraestructura de gran calidad a un precio asequible.
A través de la división B2B, que arrancó actividades en México en 2020, Huawei atiende las necesidades de cómputo, dispositivos móviles, weareables, accesorios y networking de las empresas a través de la red de distribuidores de mayoristas como CT Internacional, Exel del Norte, Grupo CVA, y de mayoristas regionales como DC Mayorista, Grupo Loma y Daisytek.
“Ante la gran oportunidad de negocios, recientemente lanzamos el Programa Socios Pro Huawei. Una iniciativa enfocada en otorgar beneficios al crecimiento de socios de negocio que confían en el crecimiento, calidad y performance de las soluciones de Huawei en el segmento comercial”, revela Javier Piña, Director de Estrategia y Desarrollo B2B en Huawei Consumer Business Group.
El Programa Socios Pro Huawei consta de 4 niveles: Autorizado, Pro Silver, Pro Gold y Pro Diamante, cada uno con beneficios, rebates, promociones y descuentos diferenciados. El registro puede ser a través de los mayoristas, también directamente con los gerentes de cuenta o a través correo electrónico (socios@huawei.com), con toda la información empresarial.
Al recibir toda la información, en lapso no mayor a 24 horas los canales recibirán una respuesta de su alta en el nivel Autorizado y con ello iniciar en el desarrollo y capacitación de la estrategia de negocios.
“A diferencia de otros programas, los socios de Huawei comenzarán a observar los beneficios de su trabajo muy pronto, ya que la marca planea comenzar a pagar rebates en el segundo semestre de 2021, contabilizando todo lo realizado desde el 01 de enero”, subrayó Javier Piña.
Agregó que por ahora toda la administración del programa estará a cargo de un equipo especializado de Huawei, pero ya se trabaja en una plataforma (que será lanzada en 2021) en la que los canales podrán acceder a toda la información de sus negocios, desarrollo y capacitación en tiempo real.
Todos los productos y soluciones de cómputo, móviles, wearables, accesorios y networking entran en el catálogo que pueden ofertar los canales, pero ya se está diseñando un portafolio exclusivo para el segmento comercial.
“En el mercado ya nos comienzan a ubicar con nuestras laptops ultradelgadas. También en abril estaremos lanzando nuestra línea de computadora de escritorio (MateStation S) y nuestra laptop con pantalla de 16” (Matebook D16); entre otros nuevos productos totalmente innovadores a lo largo del 2021, para extender nuestro catálogo y satisfacer las necesidades de los clientes finales”, adelantó el directivo.
Huawei lleva a cabo una estrategia de comunicación importante en el ecosistema de canales para dará conocer todo su portafolio de soluciones y consolidar a sus socios de negocio.
“Queremos extender nuestra base de socios confiables y consolidar aquellos con los que hemos venido trabajando de buena forma. También posicionar nuestra gama de soluciones de Huawei. La competencia es fuerte y estamos seguro que tenemos las herramientas adecuadas para las necesidades de los clientes”, finalizó Javier Piña, Director de Estrategia y Desarrollo B2B en Huawei México.
Contacto
Javier Piña, Director de Estrategia y Desarrollo B2B en Huawei México.
socios@huawei.com
Enlace original: https://boletin.com.mx/industria-tic/estrategias-del-canal/huawei-establece-las-bases-para-posicionar-su-estrategia-de-canales/