Lenovo ISG México comparte su estrategia de negocios y mejora sus programas de canales para incentivar su autonomía en el ecosistema de socios.
Lenovo ISG México llevó a cabo el evento virtual Channel First Forum 2021 en donde compartió con el ecosistema de canales su visión de negocios para el actual año fiscal, es cual está basado en las necesidades y tendencias del mercado nacional, así como en la visión global de One Lenovo, que fortalece la colaboración en el interior de la compañía para entregar mayor valor a los clientes y socios de negocio.
De acuerdo con Ricardo Galicia, Director General de Lenovo ISG México, los pilares de la estrategia de negocios en este año fiscal siguen las tendencias del mercado:
- As a Servises. Muchos clientes buscan esquemas financieros para pagar por lo que consumen, evitando grandes inversiones para adquirir la tecnología de punta. TruScale es un modelo que cobra de manera mensual a través de un tarificador basado en energía, y el cliente puede gestionar su consumo.
- Edge Computing. Esta tecnología funciona para todos los segmentos e industrias y se enfoca en acercar el procesamiento de datos lo más cerca del lugar en donde se consumen para tomar decisiones más certeras.
- Hiperconvergencia. Una tendencia que no solo tiene que ver con la infraestructura, sino con todo el software y servicios que apalancan la hiperconvergencia, sin mencionar las alianzas con líderes como Nutanix, Microsoft, VMware, entre otros.
Mejores beneficios e incentivos para el canal
Karen Jordán, Gerente de Canales en Lenovo ISG México, detalló las nuevas fortalezas e iniciativas de los programas de canal de la compañía.
- Deal Registration. Dentro de Lenovo Partner Hub, los canales pueden proteger su oportunidad y registrar su proyecto. Los canales metálicos (Platinum, Gold o Silver) pueden hacerlo por defecto, pero si son Autorizados deben contar por lo menos con una certificación de Lenovo ISG o acudir con cualquiera de los mayoristas autorizados para realizar el registro de oportunidad y proteger su proyecto.
- Lenovo Bid Portal. Los canales pueden cotizar sus proyectos de manera utónoma y disponible para los mayoristas, canales directos y canales metálicos que compran a través de mayoristas.
- Lenovo Partner Learning. Los canales encontrarán diferentes paths de autoestudio para las certificaciones de Lenovo ISG.
- Sesiones de ISG al día. Cada miércoles por las mañanas se tocan temas de producto, estrategias, herramientas y además sesiones de habilidades blandas o temas de interés general que no necesariamente tiene que ver con tecnología como son inteligencia emocional o innovación. En estas sesiones los canales tienen la oportunidad de ganar puntos LEAP.
- Lenovo Expert. Una comunidad para la gente técnica del canal y pueden pertenecer si cuentan con certificaicones de Lenovo ISG. Hay diferentes aniveles y el valor más grande es la posibilidad de interactuar en tiempo real con nuestros arquitectos de soluciones de toda la región.
- Parner Marketing Concierge. Es un portal en donde se gestiona los Partner Funds de los canales Patinum y Gold. Tienen la opción de realizar sus actividades de marketing desde sus propias áreas o con las agencias con las que ya tienen experiencia, pero también está la opción de trabajr con la agencia con ofertas empaquetadas.
Nuevos y mayores incentivos
LEAP. Es el programa de incentivos para los vendedores y técnicos del canal. Para participar es necesario registrarse, vender los productos participantes (cada trimestre cambian), participar en las sesiones de Lenovo ISG al día y contar con al menos una certificación de Lenovo ISG. Entre más complejo es el producto o la solución más puntos pueden ganar.
- CASHBACK. Es una iniciativa para los canales nuevos en el ecosistema de Lenovo ISG, el cual les devuelve 500 dólares al hacer una compra mínima de 10 mil dólares en una sola exhibición, sólo cuenta para la primera compra. También los canales metálicos pueden gnar un CASHBACK de 500 dólares al hacer una compra mínima de 20 mil dólares, es importante consultar los términos, condiciones y vigencia de este programa.
- BONO DE BIENVENIDA. Es una iniciativa nueva en la que se otorga un bono de 4 mil dólares a todos aquellos canales Autorizados que alcancen alguna categoría metálica en lo que resta del año fiscal. 2 mil de rebate y 2 mi para generación de demanda.
- Lenovo Partner Engage Renovado. Requisitos para determinar el nivel de partner:
- Autorizado. 1 certificación en ventas.
- Silver. 1 certificación comercial y cuota de ventas anual de 150 mil dólares.
- Gold. 3 certificaciones comerciales, 1 certificación técnica y cuota de ventas anual de400 mil dólares.
- Platinum. 4 certificaciones comerciales, 2 certificaciones técnicas y una cuota de ventas anual de 750 mil dólares.
- Incentivos diferenciados por nivel de partner:
- Rebate por logro de cuota trimestral. Para los canales Silver, Gold y Platinum, si logran el 80% de la cuota reciben el 1% del total de sus ventas trimestrales, si logran el 100% reciben el 1.5% y si superan su cuota en un 120% reciben el 2%.
- Rebate por venta de Storage y HIC. Los canales Platinum ganan 4% sobre el valor total de la venta de la solución, los canales Gold el 3% y los Silver 2%.
- Rebate de Emering Market. Es un incentivo de 1% para los tres niveles metálicos que se les da por vender en cuentas específicas. Es importante que cuenten con el registro de oportunidad aprobado.
- Partner Funds. Los canales Platinum tienen 2% y los Gold 1% para que puedan realizar actividades de generación de demanda y desarrollo de negocio. El monto generado se anuncia al inicio del trimestre y tendrán 6 meses para poder utilizarlo. Es necesario presentar un plan que debe ser aprobado por Lenovo ISG y el pago se hace vía nota de crédito posterior a la actividad.
- En resumen, los canales Platinum pueden ganar con Lenovo ISG hasta 9% de rebate, los canales Gold 7% y los canales Silver hasta 5%.
“Es fundamental para nosotros agradecer a los canales por su compromiso con nosotros. Juntos hemos enfrentado los retos y desafíos del mercado. Lenovo ISG no tiene manera de mantenerse en el mercado, ni de crecer si no es a través de nuestros socios de negocio. Juntos seremos más representativos en el mercado mexicano”, finalizó Ricardo Galicia, Director General de Lenovo ISG México.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/infraestructura/lenovo-isg-establece-las-bases-para-un-canal-mas-autonomo/