Estudio de Cisco señala que la privacidad de los datos se ha convertido en un tema fundamental para las organizaciones y agrega valor a sus negocios.
Cisco publicó los resultados de su Estudio sobre Privacidad de Datos Data Privacy Benchmark Study 2022, el cual revela que la privacidad es misión crítica para las empresas, ya que el 90% de los clientes de la compañía a nivel global la considera como un imperativo empresarial.
Mario de la Cruz, Director Senior de Relaciones con Gobierno de Cisco para América Latina, explicó que los datos indican que la privacidad se ha convertido en un verdadero imperativo empresarial y un componente vital de la confianza de los clientes para las organizaciones de todo el mundo.
“La privacidad se ha convertido en un tema de misión crítica en todas las organizaciones. Hemos visto cómo se han profundizado y acelerado las estrategias de privacidad de las empresas a partir del salto digital por la pandemia del COVID-19”, comentó el directivo.
Por otro lado, agregó De la Cruz, el estudio refleja cómo la privacidad impacta en diferentes procesos de las organizaciones, desde los ciclos de venta más óptimos, nuevas y mejores métricas de la administración de los procesos y en las habilidades de los empleados responsables de las áreas de seguridad.
“Un punto muy importante es que la privacidad continúa agregando valor a los negocios, tanto en los aspectos de proceso, como en la percepción de los clientes de un producto o servicio, convirtiéndola en un factor de decisión de compra o no, en la medida en que se conoce el grado de transparencia del manejo de los datos de los clientes”, subrayó Mario de la Cruz.
El documento señala que el 94 % de las empresas están reportando una o más métricas relacionadas con la privacidad a su junta directiva que van desde auditorías, brechas de seguridad, evaluación de los impactos de las brechas de seguridad, solicitudes de los clientes sobre el manejo de su información, respuesta de incidentes, entre otras variables.
Por otro lado, algunos de los beneficios de la privacidad están en fortalecer la lealtad y confianza (71%), también hace más atractiva a la compañía (69%), genera eficiencias operacionales (68%), promueve la innovación (68%), mitiga las pérdidas de información (68%) y reduce los retrasos de ventas (63%).
“El retorno de inversión (ROI) en este tema sigue siendo alto por tercer año consecutivo del estudio, con mayores beneficios para las pequeñas y medianas empresas. Prácticamente el 80% están viendo un retorno de más de una vez. Es decir, la privacidad no sólo es un imperativo del negocio sino es un buen negocio invertir en materia de privacidad y de ciberseguridad. En México el promedio de inversión anual está en 2.3 millones de dólares”, subrayó el directivo.
Finalizó detallando que el principal reto en este tema es observar a la privacidad no solo como un factor de valor para las organizaciones, sino como un derecho humano fundamental. “Es decir, podemos hacer negocios a través de los datos, pero siempre respetando los derechos humanos de las personas y en la medida que todos entendamos eso vamos a poder avanzar más en ciberseguridad”.
La entrada Privacidad de datos es misión crítica para las empresas: Cisco se publicó primero en Grupo Boletín.
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/infraestructura/privacidad-de-datos-es-mision-critica-para-las-empresas-cisco/