Noticias

Recomendaciones para fortalecer la continuidad empresarial

Expertos de TI en ciberseguridad, comunicación y administración de energía comparten recomendaciones para la continuidad empresarial.

En el marco del evento virtual Expo Technology del mes de noviembre, el Panel de Expertos del día uno compartió recomendaciones y mejores prácticas que las empresas deben tomar en cuenta para fortalecer su continuidad empresarial en las áreas de ciberseguridad, comunicación y administración de energía.

Gestión de energía

Eloy Montalvo, Gerente Nacional de Ventas de CyberPower para México, explicó que los equipos de cómputo y comunicación que son utilizados para la productividad dependen de la energía eléctrica y su disponibilidad es fundamental para las personas y las empresas.

“Hoy los hogares se han convertido en centros de productividad desde el cual los empleados deben acceder a los recursos empresariales en cualquier momento y proteger su operación es crítico para la productividad al conectarse a los sistemas ERP, CRM. Una solución de gestión de energía es clave para alcanzar este objetivo, desde los hogares y hasta el centro de datos”, aseguró Montalvo.

Resaltó que es importante que las empresas analicen que sistemas o procesos son críticos para la operación y con ello establecer una solución que haga sentido a esa necesidad.

“Si a las empresas les interesa la disponibilidad de su telefonía, el centro de datos, el punto de venta, la comunicación o las transacciones, entonces trabajamos en una solución para ese objetivo. Sin dejar de lado la infraestructura que ya tiene la empresa”, dijo el directivo de CyberPower.

Comunicación unificada

David Modiano, Director de Ventas de net2phone para México, comentó que las organizaciones están enfocadas en reducir los temas de inversión CAPEX, fortalecer la movilidad de los negocios y una gestión optimizada de la infraestructura con seguridad.

“Con la tendencia del trabajo remoto, hay más colaboradores orientados a resultados y con ello mejores oportunidades de negocio hacia una gestión inteligente de la infraestructura de comunicación unificada y las organizaciones están alcanzando ahorros importantes del orden de hasta 11 mil dólares al año por cada trabajador”, aseguró Modiano.

Agregó que las empresas emplean herramientas de CRM, ERP y plataformas personalizadas requieren integrarse para un tema de comunicaciones unificadas y la telefonía juega un papel importante para estar en contacto con clientes, trabajadores y colaboradores.

Higiene cibernética

La infraestructura de red cada día se hace más compleja en su ciberseguridad y un eslabón débil de la cadena de seguridad informática está en la higiene cibernética, es decir, la educación y concientización de los usuarios.

Roberto Campos, Gerente de Canal de SonicWall México, explicó que son los mismos usuarios los que generan el 50% de los ataques de ciberseguridad, y con el Internet de las Cosas (IoT) se vuelve más compleja la protección de los sistemas.

“Normalmente los usuarios dejan la configuración por defecto de los dispositivos que conectan a sus hogares, en donde se conectan computadoras, tabletas, smartphones, televisores, asistentes virtuales, electrodomésticos y hasta robots de servicio. Si no protegemos esas conexiones estamos dejando una puerta abierta de la red a los delincuentes para alcanzar la infraestructura empresarial”, subrayó Roberto Campos.

Agregó que hoy las personas tienen nuevas habilidades y es importante que los expertos ayuden a las empresas con una higiene cibernética integral, con capacitación y herramientas en todos los niveles de operación.

Claves de la continuidad empresarial

Los expertos coincidieron que es importante que las empresas entiendan que el mundo está en constante cambio y los datos son el activo más valioso para los negocios, los cuales deben proteger para su continuidad. También señalaron que las empresas deben entender que en estos tiempos de crisis existen oportunidades de mejores negocios y las PyMEs están mostrando ser más agiles. Además, es necesario que el ecosistema de negocios de tecnología observe todo como soluciones integrales para satisfacer las necesidades de las empresas.

Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/infraestructura/recomendaciones-para-fortalecer-la-continuidad-empresarial/