Lo de “oro líquido” nunca le sentó tan bien al aceite de oliva virgen extra. La escalada de precios, azuzada por la sequía, el encarecimiento de los fertilizantes, la inflación y —alerta la OCU— una...
“Horarios maratonianos”, así definen muchos profesores las largas jornadas que afrontan los estudiantes de secundaria en nuestro país. No sólo damos más horas de clase, sino que los horarios no favo...
“Inédito”, “extraordinario”, “de otro mundo”… La borrasca Daniel hizo historia en Grecia hace unos días. Según explicábamos, se calcula que en muchas zonas del país se ...
Hace un tiempo los fundadores de Energyminer se plantearon una cuestión tan fácil de formular como compleja de afrontar: ¿Puede aprovecharse la energía de los ríos sin necesidad de levantar grandes y aparatosas...
Era junio de 2022 y Ford daba una buena noticia a sus empleados de Valencia: la planta de Almussafes se mantendría viva. Era una cuestión realmente importante pues la compañía llevaba tiempo avisando de que pla...
Si te estás preparando para el próximo curso y necesitas un nuevo portátil o PC de sobremesa, un monitor o algún periférico para estos estas de suerte. PcComponentes tiene en marcha su campaña Vuelta al Cole 20...
Inaugurada en forma de beta para usuarios de pago en julio, la nueva función de ChatGPT ya está disponible para todos los usuarios, también los gratuitos, también los de la Unión Europea. Todos podemos usar las...
¿Por qué nos afecta el alcohol del modo en el que nos afecta? La pregunta es tan científica como filosófica, y tiene tantos años como siglos lleva el ser humano bebiendo vino. De tanto en cuanto algunos investigadores tratan de resolverla, acotando cada vez más el abanico de respuestas. Uno de los estudios más completos hasta la fecha, Asociación Europea para el Estudio del Hígado y la revista The Lancet, tiene una hipótesis interesante.
El 70% de la Tierra es agua y, sin embargo, gran parte de países experimentan hoy una sequía brutal. La contaminación y el cambio climático (con su consecuente escasez de precipitaciones) amenazan nuestro recur...
Hace unos días, Julie Bindel lo decía alto y claro “di no a la masa madre” y, sinceramente, ya era hora de que alguien lo dijera. Y no sólo porque cuando leí la columna de Bindel estuviera comiéndom...