El mayorista TEAM anunció la incorporación de la tecnología de gestión de acceso de CyberArk para beneficio del ecosistema de canales.
TEAM y CyberArk anunciaron la puesta en marcha de una alianza comercial para complementar el portafolio de ciberseguridad con soluciones de acceso y privilegio de usuarios a las diferentes plataformas de TI de las empresas mexicanas.
De acuerdo con Miguel Ruiz, Director General de TEAM, la propuesta comercial de CyberArk, además de minimizar los riesgos de ciberseguridad, ofrece a los canales atractivos márgenes de negocio y su tecnología se alinea diferentes industrias que buscan fortalecer sus procesos de negocio.
Agustín Robles, Gerente de Cyberark México, explicó que la oferta se divide en Acceso, Privilegio y Mitigación, procesos en los que una persona clave pueden volverse blanco de ataques al tener acceso a las contraseñas, servicios e infraestructura crítica.
La tecnología de CyberArk está disponible para el canal como servicio, modalidad que permite la adopción de clientes de cualquier tamaño, y de manera escalable. Además, con la alianza, el proveedor busca desarrollar el mercado mediano y la base instalada de canales del mayorista es estratégico para cubrir ese sector.
Leonel Gómez, Jefe de la Unidad de Negocio y Director de Marketing en TEAM, comentó que el mayorista tiene a un equipo preparado que ayudará al partner a diseñar los negocios, y capacitar a la fuerza comercial y técnica. Los apoyará con eventos de generación de demanda y acompañamiento con clientes, en tanto que el fabricante también aporta beneficios al canal con base en su programa de canal.
“CyberArk se integra a marcas como Rapid 7, Sophos e Imperva, complementando nuestra oferta de valor basada en la especialización y permitiendo a los canales diferenciarse en el mercado, además de crecer y acceder a nuevos negocios”, subrayó Leonel Gómez.
Programa de canales CyberArk
Álvaro Fehr, Director de Canales en CyberArk para Latinoamérica, indicó que el partner es parte de la ecuación para el éxito en el mercado y el programa de canales está muy bien estructurado para que puedan entregar la soluciones con ventajas financieras: Autorizado, Certificado y Avanzado.
“Con esta alianza, las empresas buscan reclutar canales con conocimientos en ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones y servicios administrados, para capitalizar las oportunidades identificadas de negocio en el mercado mexicano en sectores como el financiero, retail, salud y gobierno, en donde se estima un ticket promedio es de 15 mil a 20 mil dólares”, finalizó Álvaro Fehr.
Enlace original: https://boletin.com.mx/videovigilancia-y-seguridad-ti/team-continua-diferenciando-su-oferta-de-ciberseguridad/