El escenario empresarial de Trabajo Híbrido valora las soluciones con más flexibilidad, agilidad y seguridad, áreas de oportunidad para el canal.
En los últimos dos años, las empresas han enfocado sus inversiones para ejecutar un salto tecnológico en sus estrategias de transformación digital con miras a conformar una infraestructura robusta y prepara para una estrategia de trabajo híbrido, la cual implica flexibilidad y agilidad para facilitar la productividad de empleados, colaboradores, socios y clientes en cualquier ambiente.
Lo anterior permitirá a las empresas adecuar su operación hacia una movilidad más ágil para los usuarios. Sin embargo, no es una tarea simple ante los retos que tienen los profesionales de TI para administrar la tecnología la infraestructura tecnológica, tanto en ambientes de oficina como en los hogares, sucursales o sitios remotos, y que además englobe una misma experiencia.
De acuerdo con Sandra Mendoza, Gerente de Marketing de Intcomex México, las empresas están en la búsqueda de soluciones adecuadas para habilitar los nuevos espacios de trabajo con computadoras de nueva generación con niveles de seguridad administrables desde el hardware, así como accesorios con la inteligencia para una productividad adecuada en cualquier ambiente.
“Estudios han señalado que las empresas invertirán fuerte en trabajo hibrido y es importante que el canal detecte en esta estrategia en sus clientes y capitalice las oportunidades con soluciones para videoconferencia con monitores, cámaras web, equipos de cómputo y accesorios, pero también en la infraestructura de comunicación como conectividad inalámbrica, cableado estructurado. Son nuevos modelos de negocio no solo para las empresas, sino para profesionales independientes y usuarios finales, que hace más rentable su papel en el ecosistema de canales”, subrayó Sandra Mendoza.
Es importante resaltar que el trabajo híbrido brinda beneficios a las empresas, desde disminuir los costos de gestionar sedes físicas con espacios fijos para cada colaborador, la agilidad de enfrentar los retos del negocio con mayor agilidad. Asimismo, abre la posibilidad de atraer talento adecuado, sin limitarse geográficamente, además reduce las medidas estrictas para mantener sano al personal.
Gustavo Tavares, Gerente Regional de Top Employers Institute para Latinoamérica, explica que el escenario actual impulsa a las empresas a ofrecer un esquema de trabajo flexible. “Las empresas son conscientes de que el trabajo puede realizarse mientras tengan a la mano una computadora y acceso a Internet, pero es importante fortalecer el espacio de trabajo para alcanzar un mayor confort y salud”.
Blanca Ortiz, Gerente de Canal de Logitech México, aseguró que las empresas y los usuarios buscan herramientas y accesorios adecuados para todas sus actividades y que no solo les permitan ser productivos sino convivir, en el mismo espacio de los hogares, con los demás miembros de la familia.
“Cada usuario en el hogar y en la oficina requiere tecnología específica para su productividad en las plataformas digitales. Entonces, los consumidores no buscan cualquier mouse, teclado o cámara web, requiere accesorios y periféricos que les ofrezcan una experiencia de trabajo que se adapte a cualquier entorno”, comentó.
Definitivamente estamos en un nuevo mundo de trabajo que valora más la flexibilidad, la agilidad y la seguridad que nunca. Los canales tienen nuevos escenarios de oportunidades para negocios rentables alrededor de las nuevas necesidades de los clientes.
Oportunidades del canal para capitalizar
- Experiencia de venta diferente.
Los clientes esperan respuestas inmediatas a sus preguntas de ventas y marketing, y el autoservicio es una tendencia en crecimiento. El canal tiene una gran oportunidad para crear soluciones para estas necesidades. - Automatización e integración.
Hay una gran cantidad de herramientas SaaS que no solo ayudan a las empresas a trabajar digitalmente desde cualquier lugar, sino que también ofrecen más en el proceso. - Comunicación empresarial ágil.
La pandemia ha ralentizado la capacidad de algunas empresas para tomar decisiones rápidas debido a interacción transparente entre colaboradores. - Ciberseguridad extendida.
Con una fuerza de trabajo distribuida con accediendo a los recursos empresariales desde diferentes puntos y variados dispositivos, la seguridad de la información es clave para la productividad y continuidad de los negocios.
Áreas de negocio que se benefician con esquemas híbridos
- Finanzas
- Contabilidad
- TI
- Recursos Humanos
- Administración
Áreas menos proclives al trabajo híbrido:
- Ventas (de primera línea)
- Recepción y atención al cliente
- Producción y manufactura
Enlace original: https://boletin.com.mx/tecnologias/tendencias/trabajo-hibrido-mantiene-solidas-las-oportunidades-del-canal/