EE UU designa al Cártel de Sinaloa como organización terrorista y defiende la vigilancia con drones sobre México

Estados Unidos ha designado al Cártel de Sinaloa y a otros grupos de crimen organizado y narcotráfico como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal. El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) sostiene que estas redes delictivas representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.
Esta decisión se da a conocer tras la revelación de un programa encubierto con drones MQ-9 Reaper que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) implementa en territorio mexicano para monitorear al crimen organizado.
CNN y The New York Times informaron en días pasados que esta estrategia se puso en marcha durante la administración del expresidente Joe Biden como parte de una colaboración limitada con las autoridades mexicanas para conformar una unidad de inteligencia conjunta. El objetivo de estas aeronaves era localizar laboratorios dedicados a la producción de fentanilo cerca de la frontera. Según los reportes, el programa ha cobrado mayor importancia y ha evolucionado bajo el nuevo gobierno de Donald Trump.
Funcionarios actuales y anteriores, bajo anonimato, indicaron que los vuelos recientes fueron notificados al Congreso estadounidense mediante un informe especial reservado para operaciones encubiertas, nuevas o actualizadas, que la CIA pretende mantener en secreto o negar. De acuerdo con estos informantes, la notificación no menciona a las fuerzas del orden mexicanas y los vuelos ahora incursionan «hasta el interior del territorio soberano de México». Trump ha justificado el programa argumentando que “México está controlado en gran medida por los cárteles de droga”.
“Si México quisiera ayuda para combatir el narcotráfico, se la brindaríamos. Especialmente ahora, el país está dirigido por los cárteles, lo que ha permitido que millones de personas vinculadas a grupos delictivos ingresen a nuestro territorio”, declaró durante una conferencia de prensa en Florida.
Por su parte Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó en su conferencia matutina de este miércoles que «no hay nada ilegal» en los vuelos reportados por la prensa. Explicó que forman parte de los acuerdos de cooperación con Estados Unidos vigentes desde hace varios años y aclaró que estas operaciones se realizan “siempre bajo petición del Gobierno mexicano”. Agregó que la Ley de Seguridad Nacional establece con claridad qué actividades pueden llevarse a cabo y cuáles no. Aseguró que su administración evalúa medidas adicionales para resguardar la soberanía nacional, enfatizando que “no se permitirá ninguna acción fuera del marco de cooperación”.
Nota en desarrollo…
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/ee-uu-designa-al-cartel-de-sinaloa-como-organizacion-terrorista-y-defiende-drones-en-mexico