CiberseguridadTecnología

Estados Unidos evalúa prohibir DeepSeek en agencias federales por riesgos de seguridad nacional

Un grupo de legisladores planea presentar un anteproyecto de ley para prohibir el uso del chatbot de DeepSeek en dispositivos gubernamentales de Estados Unidos. La coalición bipartidista sostiene que esta aplicación basada en inteligencia artificial (IA) podría estar proporcionando información sensible sobre sus suscriptores al Gobierno de China.

La iniciativa ha sido redactada por Darin LaHood, congresista republicano de Illinois, y Josh Gottheimer, su homólogo demócrata de Nueva Jersey. Se fundamenta en los mismos principios que llevaron al Congreso a restringir el uso de TikTok en equipos informáticos estatales, hace casi dos años. Los argumentos de la propuesta se basan en una investigación realizada por la consultora de ciberseguridad Feroot Security, según informa The Wall Street Journal.


DeepSeek-R1 es un modelo “open-weight”, lo que significa que puede reutilizarse sin restricciones. Pero sus datos de entrenamiento no están disponibles.


La firma de seguridad digital identificó irregularidades en el código fuente de DeepSeek que sugieren que la compañía captura y envía datos de los usuarios a los servidores de China Mobile, una entidad estatal de telecomunicaciones. El análisis también reveló que la aplicación de IA incorpora mecanismos de seguimiento capaces de registrar las pulsaciones en la pantalla de los dispositivos. Esta táctica es utilizada de forma habitual por los servicios de interacción digital para monitorear la actividad de los individuos fuera de sus plataformas y ajustar sus estrategias comerciales.

Pese a ello, en el caso de DeepSeek, los especialistas advierten que estos registros se transfieren al Gobierno chino, lo que podría facilitar tareas de espionaje. Ivan Tsarynny, CEO de Feroot Security, afirmó en una entrevista con ABC News que la cantidad de datos que esta corporación comparte con la infraestructura gubernamental china es inédita.

La empresa asiática reconoce en su política de privacidad que almacena la información de sus suscriptores “en servidores seguros ubicados en la República Popular China” con el propósito de optimizar el funcionamiento de sus soluciones. Hasta ahora, se desconocía la identidad de la organización que administra estos centros de datos.

DeepSeek es investigada por varios países

Los legisladores estadounidenses han tomado los hallazgos de Feroot Security como evidencia de que el Gobierno chino podría utilizar DeepSeek para llevar a cabo prácticas de vigilancia encubiertas y difundir desinformación.

“El Partido Comunista Chino (PCC) ha dejado claro que utilizará cualquier recurso a su alcance para socavar nuestra seguridad nacional, difundir información perjudicial y recopilar datos sobre los estadounidenses. No podemos permitir que el PCC infiltre los dispositivos de nuestros funcionarios gubernamentales”, subraya Gottheimer.



El proyecto de ley aún se encuentra en una fase preliminar. Se espera que la versión definitiva sea elaborada por el Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Los analistas señalan que es altamente probable que la normativa sea aprobada en los próximos meses, al tratarse de un esfuerzo bipartidista. “Esta legislación de sentido común prohibirá la aplicación de DeepSeek en los teléfonos de los trabajadores federales al tiempo que cierra las operaciones ocultas que la compañía busca aprovechar. Es fundamental que el Congreso proteja los datos de los estadounidenses y continúe asegurando el liderazgo estadounidense en la industria de la IA”, argumenta LaHood.

La aplicación de DeepSeek ha sido descargada más de 2.6 millones de veces y cuenta con una base de 6 millones de usuarios a nivel mundial. Las autoridades de protección de datos en varios países europeos han iniciado investigaciones para determinar si la plataforma cumple con las normativas adecuadas en el manejo de la información de sus suscriptores. La Autoridad Italiana de Protección de Datos ha abierto una averiguación formal que obliga a la plataforma a revelar qué datos personales recopila y con qué propósito.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/estados-unidos-evalua-prohibir-deepseek-en-agencias-federales-por-riesgos-de-seguridad-nacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba