CiberseguridadNegociosTecnología

Trump presenta la ‘tarjeta dorada’, un permiso de residencia para migrantes que cuesta 5 millones de dólares

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha anunciado la ‘tarjeta dorada’, un nuevo permiso de residencia que se venderá por 5 millones de dólares. Su objetivo es ofrecer a migrantes millonarios una alternativa para obtener el estatus de residente permanente y, eventualmente, la ciudadanía estadounidense.

«La gente adinerada vendrá a nuestro país comprando esta tarjeta. Gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente. Nunca hemos tenido un programa como este y creemos que será un éxito», declaró el mandatario.


La administración de Trump ha desmantelado una serie de políticas que restringían los criterios para procesos de deportación; las redadas migratorias ahora se pueden efectuar en iglesias, hospitales y escuelas.


La propuesta se presenta en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Trump. El presidente ha desmantelado diversas medidas que restringían los criterios para la deportación. Las operaciones de control migratorio ahora se pueden efectuar en iglesias, hospitales y escuelas. El mes pasado, Trump firmó una orden para declarar una emergencia migratoria en la frontera con México, lo que autoriza la movilización de efectivos militares para realizar redadas a gran escala. También ha manifestado su intención de eliminar el derecho constitucional de ciudadanía por nacimiento, aunque los tribunales bloquearon esta medida en semanas recientes.

El político republicano adelantó que la venta de las “tarjetas doradas” podría entrar en vigor en dos semanas. Su administración planea expedir cerca de un millón de estos permisos en una primera fase para atraer a “personas de muy alto nivel, grandes contribuyentes y generadores de empleo”.

La iniciativa tiene el propósito de sustituir al Programa de Inmigración para Inversores EB-5, el cual permite a los migrantes extranjeros obtener una “tarjeta verde” de residente permanente si demuestran que están en proceso o han financiado a una empresa de Estados Unidos para crear al menos diez puestos de trabajo permanentes a tiempo completo. Las inversiones requeridas oscilan entre 500,000 y 1 millón de dólares, en función de la ubicación de la compañía y del número de empleos generados.

El gobierno estadounidense planea eliminar este programa, pues, según Howard Lutnick, secretario de Comercio, se ha prestado a “engaños y fraudes, además de ser una vía de bajo costo para obtener la residencia”.

“Vamos a reemplazar el programa EB-5 con la ‘tarjeta dorada de Trump’, que permitirá a los interesados invertir en Estados Unidos. Podremos utilizar este dinero para reducir nuestro déficit«, añadió el funcionario.

Las dos caras de los visados dorados para migrantes

El mecanismo no es nuevo. Durante la peor etapa de la crisis de la deuda europea en 2012, varios países de la eurozona implementaron la “Golden Visa”, un instrumento que otorga permisos de residencia, con todos los derechos legales, a cambio de inversiones en bienes raíces o empresas locales.

La intención era atraer inversión extranjera directa (IED) y mitigar los déficits presupuestarios. Se estima que en la última década, estos programas canalizaron aproximadamente 25,000 millones de euros hacia diversas naciones europeas. Sin embargo, especialistas han advertido sobre los riesgos de seguridad y bienestar social que pueden derivarse de estas iniciativas.

Un informe reciente del Instituto de Economía Laboral señala que los visados de inversión han contribuido al crecimiento económico de los países que los implementan. No obstante, advierte que los gobiernos deben mantener “un delicado equilibrio entre los beneficios económicos y la protección frente a posibles riesgos”, como el lavado de dinero y la gentrificación masiva.

Tras la invasión rusa a Ucrania, la Unión Europea instó a sus miembros a eliminar estos programas, argumentando que facilitan la colocación de fondos ilícitos, la evasión fiscal y el crimen organizado. Como resultado, las «Golden Visas» han comenzado a ser eliminadas en toda la región. En la actualidad, solo España, Malta, Grecia, Italia y Hungría las mantienen vigentes.

El gobierno español ha confirmado que en abril cerrará definitivamente su programa de visados dorados. Pedro Sánchez, presidente del país, declaró que la medida busca garantizar que “la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/trump-presenta-la-tarjeta-dorada-un-permiso-de-residencia-para-migrantes-que-cuesta-5-millones-de-dolares

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba