y así Bill Gates creó Microsoft

La creación de Microsoft tuvo anécdotas curiosas, tal como indica el nuevo libro de Bill Gates, cofundador de la compañía, «Código Fuente». Un extracto de esta obra ha sido publicado en Fortune, lo que permite conocer la inspiración detrás de la fundación de la empresa.
De acuerdo con Gates, quien también comparte esta historia en el medio, antes de la creación de Microsoft, Paul Allen, su futuro socio, ya estaba interesado en desarrollar una computadora con nuevas tecnologías a un precio accesible. Su idea consistía en utilizar CPUs económicos enlazados para mejorar el rendimiento, además de ofrecer servicios para los consumidores.
En el extracto, Gates menciona que Allen siempre estuvo enfocado en diseñar una computadora innovadora. Esto lo llevó a explorar distintas ideas, como conectar chips más baratos y menos potentes a un procesador central para reducir el costo de equipos como los de IBM.
Sin embargo, Gates consideraba que la fabricación de hardware implicaba demasiado riesgo, ya que requería varios procesos, como la compra de piezas, contratación de personal para el ensamblaje y gran cantidad de espacio para la producción. Por otro lado, él se inclinaba más hacia el desarrollo de software, algo que ya había demostrado con Traf-O-Data, una compañía creada junto a Allen y Paul Gilbert. Esta empresa procesaba datos sin tratar de los contadores de tráfico en carreteras y generaba informes para ingenieros de tráfico.
Una experiencia para encontrar enfoque
Traf-O-Data recopilaba información de los contadores de tráfico instalados en carreteras, que registraban los datos en hojas perforadas con un patrón de 16 bits. Posteriormente, estos datos debían traducirse para ajustar semáforos o mejorar la infraestructura vial.
Gates y Allen detectaron un nicho de oportunidad en este proceso, y buscaron una forma más rápida y económica de analizar la información en comparación con las empresas locales. Sus avances los llevaron a la necesidad de construir un equipo capaz de leer directamente las cintas de tráfico y eliminar el trabajo manual. Esto, a su vez, evidenció la necesidad de contar con alguien con experiencia en diseño de hardware, un conocimiento que ellos no tenían.
Computadora Traf-O-Data 8008 con lector de cinta.
Fue entonces cuando conocieron a Paul Gilbert, un estudiante de ingeniería eléctrica, quien ensambló el equipo funcional pieza por pieza. Sin embargo, enfrentó varios desafíos, como la falta de sincronización en uno de los pulsos eléctricos que llegaba a un chip de memoria. Este problema pudo solucionarse gracias a un software de prueba de memoria desarrollado por Gates.
Sin embargo, el proyecto perdió viabilidad cuando el estado de Washington comenzó a ofrecer servicios gratuitos de procesamiento de tráfico a las ciudades, lo que eliminó la necesidad de contratistas privados.
Fue en ese momento cuando Gates comprendió algo fundamental: su verdadera pasión era el desarrollo de software. Lo consideraba diferente, sin cables ni fábricas de por medio, y basado únicamente en tiempo y capacidad intelectual. Además, permitía tener un control absoluto sobre el resultado. Esta revelación eventualmente llevó a la creación de Microsoft y al desarrollo de los numerosos productos tecnológicos que existen hoy en día.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ordenadores/fabricar-computadoras-era-demasiado-arriesgado-escribir-software-solo-requeria-intelecto-tiempo-asi-bill-gates-creo-microsoft