CiberseguridadTecnología

El Gobierno de Trump lanza una app que permitirá a los migrantes indocumentados “autodeportarse”

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de la aplicación CBP Home, la cual integra una función de autodeportación dirigida a los migrantes indocumentados en el país. La medida forma parte de una campaña que invita a los extranjeros sin documentos migratorios a “quedarse fuera y marcharse ahora (del territorio estadounidense)”, según la dependencia. El presidente Donald Trump ha respaldado diversos proyectos y decretos en esta misma línea.

“La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, lo que les permitiría tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, afirmó Noem.


La aplicación permitirá enviar una señal de emergencia al consulado más cercano y alertar a los familiares en caso de detención.


CBP Home tiene el propósito de reemplazar a la app CBP One, que debutó en 2020 como una plataforma para que proveedores extranjeros programaran inspecciones de carga. En 2023, la administración de Joe Biden amplió su funcionalidad para incluir a los migrantes no autorizados en busca de asilo.

“La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros ingresaran ilegalmente a Estados Unidos”, acusó la funcionaria. Esta declaración se alinea con una orden ejecutiva de Trump que exigió a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) eliminar las funciones de CBP One que permitían a los extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste. La agencia también canceló todas las citas programadas mediante esta vía.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que las aplicaciones CBP One descargadas se actualizarán automáticamente a CBP Home. La nueva aplicación también está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles.

Trump aumenta la presión sobre los migrantes

Según la dependencia, la función de autodeportación es parte de “una campaña publicitaria nacional e internacional más amplia, valorada en 200 millones de dólares”, que busca disuadir a los extranjeros sin estatus migratorio legal de ingresar y permanecer en territorio estadounidense. La estrategia de comunicación, anunciada por Noem hace unas semanas, incluye anuncios en radio, televisión y medios digitales en varios idiomas y regiones. “Los anuncios estarán hipersegmentados, incluso a través de redes sociales, mensajes de texto y medios digitales, para llegar a los inmigrantes ilegales dentro de Estados Unidos y a nivel internacional”, según la descripción del proyecto.

El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que la alternativa de autodeportación ofrecida en CBP Home es la opción más confiable para los inmigrantes, al tiempo que preserva los recursos de las fuerzas del orden. «No solo es más segura, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes y optimiza los recursos de la CBP y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para enfocarse en la expulsión de delincuentes extranjeros peligrosos”, enfatiza.

Trump ha prometido ejecutar “el programa de deportaciones más grande en la historia del país”. En la Unión Americana residen aproximadamente 11 millones de migrantes de manera irregular. Él quiere ir por ellos y aún más, si eso es posible. En abril del año pasado, dijo a la revista TIME que su intención era expulsar de 15 a 20 millones de migrantes. Pretende hacerlo, según expuso durante la ceremonia de investidura, «con una rapidez y fuerza históricas» para “detener la invasión de las fronteras”.

Pocas horas después de asumir el cargo, el mandatario firmó una directiva para declarar la emergencia migratoria nacional en la frontera con México. También reactivó el programa ‘Remain in Mexico’, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras se resuelve su situación migratoria. Además, presentó una propuesta para eliminar el otorgamiento de ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos.

Las cifras iniciales de deportaciones de la segunda administración de Trump quedaron por debajo del promedio mensual del año fiscal 2024 bajo el mandato de Joe Biden. El gobierno actual ha decidido adoptar medidas adicionales para presionar a los migrantes indocumentados a abandonar el país. A partir del 11 de abril, una nueva normativa exigirá que las personas sin estatus legal se registren ante el gobierno federal para evitar sanciones económicas o penas de prisión.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/el-gobierno-de-trump-lanza-una-app-que-permitira-a-los-migrantes-indocumentados-autodeportarse

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba