McDonald’s pierde el trono como la cadena de comida rápida más grande del mundo por una empresa que no tiene sucursales en México ni EE. UU.

Por primera vez en la historia, McDonald’s ha sido destituida como la cadena de comida rápida con más sucursales a nivel mundial. Pero el nuevo líder no es una marca tradicional de hamburguesas y ni siquiera una empresa estadounidense. Se trata de Mixue Bingcheng, una empresa china especializada en helados y té de burbujas que ha superado a la icónica cadena del famoso Big Mac en número de locales.
De acuerdo con The Independent, Mixue Bingcheng alcanzó las 45,000 sucursales en septiembre de 2024 y superó las 41,800 de McDonald’s registradas en 2023, según datos de Statista. La clave de su éxito ha sido un modelo de negocio basado en franquicias y precios extremadamente bajos, con conos de helado por solo 1 yuan (aproximadamente 3 pesos) y bebidas que oscilan entre 2 y 8 yuanes (5 a 22 pesos aproximadamente).
A pesar de tener presencia en varios países asiáticos incluidos Macao, Vietnam, Filipinas, Singapur, Tailandia, Malasia, Indonesia, entre otros; el 90% de las tiendas de Mixue Bingcheng están en China.
Un modelo de negocio que desafia a los gigantes de la comida rápida
Mixue Bingcheng fue fundada en 1997 por Zhang Hongchao como una pequeña tienda de hielo raspado y bebidas frías en Zhengzhou, China. Desde entonces, ha crecido gracias a su modelo de franquicias, el cual permite a emprendedores abrir nuevas sucursales con costos relativamente bajos.
Según el citado medio, más del 99% de las tiendas de Mixue son franquicias y la mayor parte de sus ingresos provienen de la venta de insumos, equipos y envases a sus franquiciados. Esta estrategia permite que la empresa crezca sin necesidad de invertir directamente en nuevas tiendas, algo que la distingue de competidores como McDonald’s o Starbucks.
McDonald’s pierde el liderazgo, pero sigue siendo más rentable
A pesar de haber sido superado en cantidad de locales, McDonald’s sigue siendo una de las marcas más rentables del mundo. Mixue Bingcheng aún está lejos de alcanzar sus niveles de ingresos, ya que cadenas como Starbucks, Dunkin y Tim Hortons generan mayores ventas anuales y todas ellas tienen presencia tanto en México como en Estados Unidos.
Según Newsweek, las acciones de Mixue subieron un 40% en su primer día en la Bolsa de Hong Kong, esto tras una oferta pública inicial que recaudó 444 millones de dólares. Sin embargo, la compañía aún tiene un largo camino por recorrer antes de competir directamente con los gigantes de la comida rápida en términos de ingresos en todo el mundo.


Cabe recordar que asta ahora, Mixue ha centrado su crecimiento en China y el sudeste asiático, pero tiene una importante ausencia en mercados como Estados Unidos y América Latina. Según Newsweek, la empresa está considerando expandirse a Estados Unidos, lo que podría representar un desafío para McDonald’s y Starbucks debido a su modelo de bajos costos.
Wendy’s también quiere competir con McDonald’s
Mientras Mixue Bingcheng le arrebata el trono a McDonald’s en número de sucursales, Wendy’s también busca aumentar su presencia internacional para desafiar a su rival.


Según The Street, Wendy’s anunció el 6 de marzo su plan de abrir 1,000 nuevos restaurantes en los próximos cuatro años, con el objetivo de alcanzar los 18,000 millones de dólares en ventas para 2028. Gran parte de este crecimiento se enfocará en mercados internacionales, donde la cadena aún no tiene una presencia tan fuerte como McDonald’s como es el caso de México.
Para lograr esto, Wendy’s planea lanzar nuevas colaboraciones y productos incluida una asociación con Takis y nuevas versiones de su conocido Frosty. Además, la empresa ha rediseñado sus restaurantes para hacerlos más pequeños y eficientes, con tecnología avanzada como quioscos de autoservicio e inteligencia artificial en los menús.
Imagen Mixue Bingcheng: Wikipedia
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/mcdonalds-pierde-trono-como-cadena-comida-rapida-grande-mundo-empresa-que-no-tiene-sucursales-mexico-eeuu