Sheinbaum en el Zócalo: “Nos reunimos para congratularnos” por evitar aranceles de EE UU; asegura que “no somos extremistas”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la asamblea informativa que se realizó el domingo 9 de marzo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. “Nos reunimos para congratularnos, porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país”, dijo la mandataria ante la presencia de legisladores, gobernadores, funcionarios y miles de personas reunidas en la plancha del Zócalo.
Cuando este evento fue anunciado el 3 de marzo por la titular del Poder Ejecutivo, el gobierno estadounidenses había impuesto aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá. Mientras Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, de inmediato anunció que su país implementaría medidas en represalia, Sheinbaum dijo que su gobierno primero convocaría al pueblo de México al Zócalo para dar su respuesta a los aranceles impulsados por Donald Trump en un acto multitudinario.
Luego de la reacción negativa de los días siguientes en el sector privado, las bolsas de valores y la industria automotriz de Estados Unidos, además de las respuestas de Canadá y México, el 5 de marzo Donald Trump decidió posponer por 30 días la imposición de aranceles a los fabricantes de automóviles estadounidenses con plantas en México y Canadá. Un día después, se dio a conocer que Trump y Sheinbaum acordaron que las importaciones mexicanas incluidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentas de aranceles, al menos hasta el 2 de abril.
Ante este anuncio, se decidió seguir adelante con la asamblea informativa de este domingo, pero ahora, esta sería más bien de carácter celebratorio. “Nosotros no somos extremistas», dijo Sheinbaum en el Zócalo. «Pero tenemos muy claros, que hay principios irrenunciables: no podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras; en ese caso, siempre actuaremos de inmediato”.
Sheinbaum reiteró su compromiso con Estados Unidos de frenar el tráfico de fentanilo hacia este país, subrayando que “entre octubre de 2024 y enero de 2025, disminuyó el cruce de fentanilo en un 50%, y de enero a febrero de 2025, en otro 41%”, y dejó en claro que su gobierno le ha planteado al de Trump “que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”.
También resaltó los fuertes vínculos económicos, comerciales y de seguridad en la relación bilateral, la importancia de la población migrante en varios sectores productivos de Estados Unidos, y la conveniencia de proyectos de inversión entre los dos países. “Nosotros no competimos, nos complementamos”, dijo la mandataria.
¿Qué hay de los aranceles recíprocos?
Respecto a los aranceles recíprocos que entrarían en vigor el 2 de abril, la presidenta adelantó que no había motivo de preocupación. “Nosotros, desde hace treinta años, hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros, es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos”, precisó Sheinbaum.
Los aranceles recíprocos son una política comercial impulsada por el gobierno de Trump que consiste en imponer aranceles a las importaciones de países que aplican aranceles o impuestos a las exportaciones estadounidenses. La idea central es igualar las condiciones comerciales, asegurando que Estados Unidos cobre a países extranjeros el mismo nivel de aranceles que estas imponen a los bienes exportados de Estados Unidos, ni más ni menos.
Por su lado, Trump dijo que los aranceles sobre algunos productos de Canadá y México previstos para el 2 de abril “podrían aumentar”. En una entrevista que se transmitió este domingo en Fox News, Trump dijo que los aranceles recíprocos entrarían en vigor el 2 de abril y que el aplazamiento de un mes otorgado a México y Canadá era un “pequeño respiro”. También dio su opinión sobre la posibilidad de una recesión en el futuro.
“No me gusta predecir cosas así. Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante. Y siempre hay períodos en los que lleva un poco de tiempo. Lleva un poco de tiempo, pero creo que debería ser genial para nosotros”, dijo Trump.
Howard Lutnick, el secretario de Comercio de Estados Unidos, confirmó en una entrevista para NBC que los aranceles del 25% prometidos por Trump a las importaciones de acero y aluminio entrarán en vigor el miércoles, mientras que los aranceles a los productos lácteos y madereros de origen canadienses “comenzarán el 2 de abril”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/sheinbaum-en-el-zocalo-nos-reunimos-para-congratularnos-por-evitar-aranceles-de-ee-uu-asegura-que-no-somos-extremistas