NegociosTecnología

Trump pone en peligro el futuro de la astrofísica, la fusión nuclear y los semiconductores

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está debatiendo planes para eliminar en las próximas semanas a todo un equipo responsable de publicar y mantener datos críticos de medición atómica, mientras la administración Trump continúa sus esfuerzos por reducir la plantilla federal estadounidense, según un correo electrónico del 18 de marzo enviado a docenas de científicos externos. Los datos en cuestión sustentan la investigación científica avanzada en todo el mundo en áreas como la fabricación de semiconductores y la fusión nuclear.

Espectroscopía Atómica en la cuerda floja

«Recientemente se nos ha informado que, a menos que se produzca un cambio importante en los planes de reorganización del Gobierno Federal, todo el Grupo de Espectroscopia Atómica será despedido en unas semanas, en particular, ya que nuestro trabajo no se considera reglamentariamente esencial para la misión del NIST», escribió Yuri Ralchenko, líder del grupo, en el correo electrónico, que fue visto por WIRED.

Ralchenko señaló que la espectroscopia atómica se ha utilizado para descubrir muchos nuevos exoplanetas y desarrollar nuevas y potentes técnicas de diagnóstico, entre otras aplicaciones. «Por desgracia, la historia de la espectroscopia atómica en el NIST está llegando a su fin», escribió.

En respuesta a una solicitud de comentarios de WIRED, Ralchenko señaló que no estaba autorizado a hablar sobre cuestiones presupuestarias y de gestión y remitió las preguntas al departamento de asuntos públicos del NIST. El NIST y su agencia matriz, el Departamento de Comercio, no respondieron a las peticiones de comentarios.

El Grupo de Espectroscopia Atómica estudia cómo los átomos absorben o emiten luz, lo que permite a los investigadores identificar los elementos presentes en una determinada muestra. A continuación, recopila y actualiza esos cálculos en la Base de Datos de Espectros Atómicos, un catálogo de información y mediciones espectroscópicas líder en el sector que desempeña un papel crucial en campos como la astronomía, la astrofísica y la medicina. En una entrada de blog publicada la semana pasada en la que se destaca la importancia de la base de datos, el NIST afirma que recibe una media de 70,000 solicitudes de búsqueda al mes en todo el mundo.

Es «realmente difícil sobrestimar» la importancia de estos datos, afirma Evgeny Stambulchik, investigador científico del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel que ha iniciado una petición para recoger firmas de otros investigadores y ciudadanos que se oponen a los recortes en el equipo de espectroscopia atómica. La petición cuenta actualmente con más de 2,700 firmas.

Stambulchik, cuya especialidad es la espectroscopia de plasma, indica que la espectroscopia atómica es básicamente la única herramienta que puede utilizarse para interpretar objetos remotos en el espacio, como los observados por el potente telescopio James Webb. También es básicamente la única herramienta para investigar «la materia a temperaturas que alcanzan decenas de millones de grados», añade, como en el interior de un reactor de fusión nuclear.

¿Y los reactores?

Otro físico especialista en plasma de una institución estadounidense que pidió permanecer en el anonimato por no estar autorizado a hablar con los medios de comunicación dijo que utilizan estos datos a diario para construir modelos fiables para diseñar futuros reactores de fusión. «Perder esta fuente de datos de confianza supondría un obstáculo para las empresas privadas de fusión», explica.

El científico estadounidense advierte que los datos proporcionados por el Grupo de Espectroscopia Atómica del NIST son útiles para investigadores e ingenieros de múltiples campos. «El tipo de datos cuidadosamente curados que proporcionó este grupo sustenta sistemas fiables como el GPS y la litografía», manifiesta. «Este tipo de ciencia e ingeniería rigurosas son las que mantienen nuestros puentes en pie y nuestra energía encendida. No se trata de ir deprisa y romper cosas».

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/trump-pone-en-peligro-el-futuro-de-la-astrofisica-la-fusion-nuclear-y-los-semiconductores

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba