NegociosTecnología

Trump se retracta y confirma que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta mañana que los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo. Esto corrige la fecha del 2 de abril que propuso el miércoles.

Trump corrigió la fecha mediante una publicación en Truth Social, su plataforma digital, donde también informó que su administración impondrá un impuesto adicional del 10% a los productos chinos.

“Las drogas siguen ingresando a nuestro país desde México y Canadá a niveles inaceptablemente altos. Un gran porcentaje de estas sustancias, muchas en forma de fentanilo, son fabricadas y distribuidas desde China. Más de 100,000 personas murieron el año pasado debido a la proliferación de estas sustancias venenosas, peligrosas y altamente adictivas. Millones han fallecido en las últimas dos décadas. Hasta que esto se detenga o se reduzca significativamente, los aranceles programados para el 4 de marzo seguirán adelante”, expresó.


La limitada presencia de Google en China da margen a Pekín para contraatacar con más fuerza si la guerra comercial del presidente Donald Trump se recrudece.


El miércoles, el jefe de Estado retrasó aparentemente la aplicación de estas medidas hasta el 2 de abril. «Tengo que decirles que, el 2 de abril, los aranceles entrarán en vigor. No todos, pero muchos de ellos», dijo. Esta afirmación generó confusión, lo que llevó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a aclarar que México y Canadá aún deben demostrar avances en el combate al tráfico de fentanilo. “Lo primero que ambos países deben evidenciar antes del 4 de marzo es que, en los últimos 30 días, han hecho un excelente trabajo”, subrayó.

Trump considera insuficientes las medidas implementadas por los gobiernos de México y Canadá para frenar el tráfico de fentanilo y la entrada de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pese a que datos oficiales muestran una reducción del 90% en los cruces fronterizos. “Esta cifra es positiva, pero gran parte se debe a las acciones que hemos tomado a nivel local”, afirmó el presidente.

Expertos advierten que, si la amenaza de aranceles se concreta, sectores clave de la economía podrían verse afectados. Un análisis del Congreso estadounidense señala que las tarifas propuestas por Trump podrían violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y desatar una guerra comercial con graves repercusiones económicas. “Estos aranceles constituirían una infracción al T-MEC y México podría presentar una disputa al respecto, lo que pondría en riesgo miles de millones de dólares en exportaciones estadounidenses”, advierte el informe.

Por otro lado, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés) estima que México, China y Canadá han exportado en conjunto más de un billón de dólares en mercancías al mercado estadounidense.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/trump-confirma-que-aranceles-contra-mexico-y-canada-entraran-el-4-de-marzo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba