Canadá impone aranceles del 25% a vehículos estadounidenses en respuesta a Trump

Canadá le devuelve el golpe a Donald Trump. El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este jueves un paquete limitado de contramedidas contra los aranceles de EE UU, calificando las medidas proteccionistas del presidente estadounidense como “una tragedia para el comercio global”.
Carney dijo que el gobierno canadiense replicará el enfoque estadounidense: impondrá un arancel del 25% a todos los vehículos importados desde Estados Unidos que no cumplan con el tratado comercial entre EE UU, México y Canadá (T-MEC).
Aunque exenta de los aranceles del 10% que EE UU impuso a otros socios comerciales, Canadá no escapó a los gravámenes del 25% sobre coches, acero y aluminio. Pese al leve alivio que esto supuso el miércoles, el primer ministro Justin Trudeau respondió al día siguiente con una contundente represalia: un arancel del 25% a los automóviles estadounidenses importados, golpeando directamente a su principal socio comercial.
“La medida afectará importaciones por valor de 35,600 millones de dólares canadienses (unos 25,300 millones dólares estadounidense)”, según confirmó un portavoz gubernamental. En rueda de prensa, Carney aclaró que los nuevos aranceles no se aplicarían a autopartes ni a contenido vehicular proveniente de México.
Carney mantuvo este jueves una reunión de urgencia con los primeros ministros provinciales canadienses para coordinar la respuesta a las medidas de Trump. Los nuevos aranceles afectarán a todos los vehículos que crucen la frontera sur, excepto aquellos amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La última escalada arancelaria de Washington, que sacudió los mercados internacionales y amenaza con desencadenar una guerra comercial global, también contempló excepciones para los socios del T-MEC. Esta cláusula permitió a Canadá y México evitar el arancel general del 10% que sí aplicó a otros países
“Dado el daño potencial para su propia población, el gobierno estadounidense debería rectificar. Pero no quiero generar falsas esperanzas”, advirtió el primer ministro. “Podría tomar mucho tiempo que EE UU cambie su rumbo”.
Carney, quien hace apenas dos semanas sucedió a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá, suspendió este miércoles sus actos de campaña electoral. “Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que hoy comparto con ustedes. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional”, dijo Trudeau el pasado 6 de enero ante su residencia ladrillo rojo de Rideau Cottage, en Ottawa, la capital del país. “Anoche pedí al presidente del Partido Liberal que iniciara ese proceso. Este país merece una opción real en las próximas elecciones, y me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas, no puedo ser la mejor opción en esas elecciones”, ha añadido.
La decisión coincidió con lo que Trump denominó el ‘Día de la Liberación’ – concepto que en Canadá evoca el papel de sus tropas en la liberación de Países Bajos al final de la Segunda Guerra Mundial.
El nuevo mandatario canadiense dejó temporalmente su rol como candidato en las elecciones que él mismo convocó para el 28 de abril, para asumir plenamente sus responsabilidades como primer ministro durante esta crisis diplomática.
Carney confirmó que los aranceles anunciados previamente por Canadá se mantendrán vigentes. Las nuevas tarifas impuestas por Trump sacudieron los mercados este jueves. Su arancel base del 10% sobre todas las importaciones estadounidenses – con tasas mucho más altas para algunos países – provocó que los inversionistas huyeran de activos riesgosos, ante el temor de que Trump esté revolucionando el comercio global.
«Se acabaron los 80 años en que Estados Unidos asumió el liderazgo económico global, forjó alianzas basadas en confianza y respeto mutuo, y defendió el intercambio libre y abierto de bienes y servicios. Esto es una tragedia», declaró Carney.
Estas nuevas contramedidas se suman a dos rondas previas de aranceles que Canadá ya había impuesto sobre importaciones estadounidenses por un valor total de 59.800 millones de dólares canadienses.»
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/canada-impone-aranceles-del-25-a-vehiculos-estadounidenses-en-respuesta-a-trump