CiberseguridadJuegosTecnología

China acusa a Estados Unidos de sabotearla con ciberataques avanzados

Un nuevo capítulo en la serie de ciberataques entre China y Estados Unidos. El gobierno de Pekín acusó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de haber dirigido una serie de ataques «avanzados» contra los Juegos Asiáticos de Invierno, enfocados en algunas de las principales empresas del sector.

Según la agencia de noticias china Xinhua, tras investigar el incidente, la policía de la ciudad de Harbin identificó a tres presuntos agentes de la NSA: Katheryn A. Wilson, Robert J. Snelling y Stephen W. Johnson, como sospechosos. Estos funcionarios fueron señalados como responsables de «daños a la infraestructura cibernética de China y de participar en ciberataques contra Huawei y otras empresas».


Smartphones, laptops, chips y computadoras, entre los productos electrónicos exportados por China que se salvarán de la guerra comercial de Estados Unidos, al menos por ahora.


Múltiples ataques provenientes de EE UU

El organismo policial asiático presentó un registro con más de 270,000 ciberataques dirigidos a los sistemas de información del evento deportivo, celebrado entre el 7 y el 14 de febrero. De estos ataques, según el reportaje de Xinhua, dos tercios habrían procedido de EE UU. Los presuntos atacantes utilizaron direcciones IP de distintos países y alquilaron servidores de forma anónima en diversas regiones de Europa y Asia, con el objetivo de ocultar el origen de sus acciones y proteger sus herramientas cibernéticas.

«La NSA tiene en la mira a importantes industrias de los sectores de la energía, la gestión del agua, las comunicaciones y los institutos de investigación de defensa nacional de la provincia de Heilongjiang», informaron agentes de policía de la ciudad de Harbin. En el caso de los Juegos de Invierno, se presume que agentes estadounidenses intentaron obtener «información sensible sobre las identidades del personal del evento». Al parecer, el objetivo de estos ataques era sabotear la infraestructura informática crítica de China, causar malestar social y robar información confidencial importante.

Según la policía de Harbin, la Universidad de California y el campus de Virginia Tech también participaron en la campaña de ciberataques contra empresas e infraestructuras críticas chinas, aunque aún no se ha aclarado en qué medida. «Le hemos expresado a Estados Unidos nuestra preocupación por los ciberataques estadounidenses contra infraestructuras críticas chinas», declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa. «Únicamente pedimos a Estados Unidos que adopte una actitud responsable y consciente en la cuestión de la ciberseguridad y deje de difamar y atacar a China sin motivo aparente», concluyó Jian.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/china-acusa-a-estados-unidos-de-sabotearla-con-ciberataques-avanzados

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba