NegociosTecnología

¿Cómo afectarán los aranceles de Trump a tus servicios de streaming?

Si EE UU se encamina hacia una recesión, o incluso si los estadounidenses creen que podría ser así, la cantidad de ingresos que quieren gastar en suscripciones mensuales de streaming podría sufrir un descenso, advierten los analistas a WIRED.

La semana pasada, el presidente Donald Trump puso en marcha una política que impone un arancel general del 10% a los productos procedentes de la mayoría de los socios comerciales de EE UU, además de fuertes aranceles adicionales a la importación en países de regiones clave como Europa y Asia. Principalmente, estos costos afectarán a productos de consumo como autos y zapatos deportivos, pero también pueden hacer más difícil que la gente justifique suscripciones que solo usan una o dos veces a la semana cuando hay un nuevo episodio de Adolescencia.

Por lo general, los servicios de streaming como Netflix o Disney+ son precisamente eso: servicios, no bienes, por lo que no se enfrentan a ningún tipo de recargo cuando cruzan las fronteras. Pero en un momento en que el mercado bursátil está sumido en el caos, la incertidumbre económica causada por los aranceles de Trump seguramente tendrá repercusiones en esos servicios, y en cuánto está dispuesta la gente a pagar por ellos.

Las personas recortan gastos

Según Paul Erickson, analista de Omdia que sigue de cerca el mercado del streaming, el gasto discrecional suele verse afectado durante las recesiones económicas: «Es posible que se empiece a ser más estratégico sobre cómo se gasta ese presupuesto en suscripciones de streaming«. Generalmente, cuando esto sucede, hay ciertos servicios, como Netflix, que los espectadores priorizarán, pero ofertas más de nicho como, por ejemplo, Apple TV+ podrían terminar en el tajo.

Tras el anuncio de los aranceles de Trump el pasado miércoles, el S&P 500, el índice bursátil que sigue a cientos de las principales empresas estadounidenses, cayó alrededor de un 11%. Se ha recuperado un poco, ya que se ha hablado de que Trump podría estar dispuesto a negociar acuerdos comerciales, pero eso no ha impedido que algunos teman lo peor.

En cierto modo, los servicios de streaming se han aislado de algunas de estas repercusiones. En los últimos años, en su afán por retener a los clientes ganados durante la pandemia de covid-19, han empezado a ofrecer paquetes de servicios o a ofrecer sus contenidos a través de acuerdos con compañías de cable y proveedores de internet como Spectrum y Comcast.

Las empresas de streaming también se han hecho más atractivas ofreciendo tarifas con publicidad, que permiten a los espectadores acceder a los servicios de streaming si están dispuestos a ver uno o dos anuncios, a menudo por menos de 10 dólares al mes. A principios de este año, Disney informó de que unos 112 millones de clientes de Disney+, Hulu y ESPN+ emitían en streaming con anuncios, según CNBC; a finales de 2024, los ejecutivos de Disney afirmaron que más de la mitad de los nuevos suscriptores de Disney+ optaban por planes con anuncios.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/como-afectaran-los-aranceles-de-trump-a-tus-servicios-de-streaming

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba