CiberseguridadTecnología

¿Estás recibiendo llamadas de números que comienzan con +44? Podría ser una estafa operada desde Reino Unido

Decenas de personas en México han reportado en redes sociales que están recibiendo llamadas de números desconocidos provenientes del Reino Unido. Podría tratarse de una estafa internacional.

Estas inusuales llamadas, realizadas desde distintos números con el prefijo +44 correspondiente a Reino Unido, han sido identificadas como una variante del fraude conocido como “one ring” o “Wangiri”. El modus operandi consiste en realizar llamadas breves desde números internacionales o de tarifa especial, para después colgar antes o poco después de que la víctima conteste. Si la persona devuelve la llamada, se le cobra por el tiempo de conexión, generando ingresos para los estafadores.


En Salta, Argentina, las autoridades advirtieron sobre una posible estafa de qrishing a través de multas de tránsito falsas y la noticia se difundió rápidamente por redes sociales en México y otros países. Aquí te decimos cómo protegerte.


Sin embargo, a diferencia del esquema clásico, las llamadas recientemente reportadas incluyen mensajes automatizados, presuntamente generados con inteligencia artificial, que instan a los usuarios a agregar el número desconocido a su lista de contactos de WhatsApp.

Estas grabaciones tienen diversos objetivos. En algunos casos, se ofrecen empleos remotos con tareas sencillas a cambio de una remuneración diaria de entre 60 y 100 pesos. Las personas que aceptan la propuesta son dirigidas a un grupo de Telegram llamado “Viaje bajo el sol”, donde se les pide realizar diversas actividades y efectuar un “depósito de activación” para acceder a las “misiones premium”, que supuestamente ofrecen mayores ganancias.

Especialistas en ciberseguridad advierten que los peligros asociados a estas prácticas van desde el robo de datos personales o financieros (phishing), hasta la captura de la voz del usuario para suplantaciones de identidad posteriores.

Durante un encuentro con medios este martes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, fue cuestionado sobre esta nueva modalidad de fraude telefónico. El funcionario indicó que, hasta ahora, las autoridades en materia de seguridad digital no han podido identificar los números involucrados en esta actividad ilícita. No obstante, aseguró que el tema será atendido de inmediato.

“La mayoría de los números utilizados para extorsión están registrados como procedentes de México. Cuando esto ocurre, damos aviso a las compañías telefónicas, quienes colaboran de forma continua para bloquearlos”, precisó García Harfuch.

¿Qué hacer si recibo una llamada fraudulenta desde Reino Unido?

Verónica Becerra, cofundadora de la firma de ciberseguridad, Offensive Hacking & Security Networks, explicó a través de sus redes sociales que existen aplicaciones que permiten adquirir números internacionales, programar mensajes automatizados y realizar llamadas masivas desde cualquier ubicación. También alertó que, al interactuar con estos números fraudulentos, los usuarios podrían exponer tanto su información personal como el acceso a sus dispositivos.

Los teléfonos inteligentes se han convertido en uno de los principales medios para la ejecución de fraudes. Esta vulnerabilidad resulta especialmente crítica en México, donde aproximadamente el 81.4% de la población utiliza teléfono celular, lo que representa alrededor de 97.2 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ante esta situación, expertos en ciberseguridad han compartido una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas provenientes del extranjero:

  • No responder llamadas de números desconocidos
  • No guardar contactos no identificados
  • Evitar cualquier tipo de interacción con mensajes sospechosos
  • No hacer clic en enlaces enviados por WhatsApp o SMS
  • Bloquear y reportar los números como spam

La Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) recomienda que, en caso de ser víctima de un delito cibernético, se realice una denuncia marcando al 088. Asimismo, en la Ciudad de México, las extorsiones pueden reportarse de forma anónima y en cualquier momento a través del número 089. También se puede acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana, donde se solicitará el número telefónico desde el cual se recibió la llamada y, en su caso, los datos bancarios que hayan sido proporcionados por los delincuentes.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/estas-recibiendo-llamadas-de-numeros-que-comienzan-con-44-podria-ser-una-estafa-operada-desde-reino-unido

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba