JuegosTecnología

Mujeres mexicanas lideran la revolución de las apps: Las historias detrás de YANA y HyperBeard, reconocidas por App Store

Por su parte, Angélica «Kyu» es Directora Creativa de HyperBeard Inc., el estudio de desarrollo de juegos móviles más importante de México, con más de 200 millones de descargas globales. Entre sus proyectos más destacados se encuentra Pocket Love, un juego que celebra el amor LGBT+, las relaciones significativas y la creatividad en la decoración del hogar. Gracias a su enfoque innovador, Kyu ha sido reconocida por promover la diversidad y la representación inclusiva en la industria de los videojuegos.

Angélica “Kyu”, Directora Creativa de HyperBeard Inc., el estudio de desarrollo de juegos móviles más importante de México.

Esta entrevista ha sido editada para mejorar su lectura.

WIRED: Cuéntenme cómo llegaron a crear lo que tienen hoy. ¿Hubo momentos clave en sus vidas que las llevaron por este camino?

Kyu Valencia (HyperBeard): «Yo estudié animación digital. Desde chiquita me encantaban los videojuegos – mi papá me compró un Super Nintendo y jugaba con mi hermano. Pero nunca pensé dedicarme a esto, porque sentía que el gaming era ‘cosa de hombres’. Me enfocaba en animación… hasta que unos compañeros de la universidad me invitaron a HyperBeard cuando solo eran 5 personas. Al principio hacía contenido para redes, hasta que un día propuse: ‘¿Y si animamos un trailer para el próximo juego?’ Ahí descubrí que podía unir mis dos pasiones. Ahora lidero un equipo de animación de seis personas, cuando antes era la única».

Andrea Campos (YANA): «Mi camino empezó con 14 años de depresión. Probé de todo: terapias alternativas, medicación, hasta exorcismos. El punto de quiebre fue en 2016 cuando una psicóloga me dio una hoja con tareas básicas: ‘haz tu cama’, ‘vístete aunque no salgas’. Un día, en medio de un episodio depresivo, busqué en mi celular ‘apps para depresión’ y solo encontré tests genéricos. Ahí entendí que el problema era sistémico: en México puede tomar hasta 14 años recibir ayuda mental adecuada. Esa frustración personal se convirtió en YANA».

Videojuegos México

Si cada vez hay más estudios y videojuegos que salen de México, ¿por qué gran parte de los 65 millones de gamers mexicanos ni siquiera han escuchado hablar de ellos?

WIRED: Kyu, ¿cómo fue entrar como mujer a la industria del gaming? Andrea, ¿qué obstáculos encontraste al crear una app de salud mental?

Kyu: «En mi primer evento de Unity, un desarrollador nos dijo: ‘Les fue fácil por hacer juegos cute’. Era el único equipo con mujeres y nos minimizaban. Otra vez, un hombre me hizo una pregunta técnica muy compleja, se sorprendió cuando respondí bien, y luego cuestionó: ‘¿Por qué no hacen juegos más serios?’ Ahora el 50% de nuestro equipo son mujeres. En Pocket Love, creamos personajes de género neutro porque queríamos un mundo donde las etiquetas no importaran».

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/mujeres-mexicanas-lideran-la-revolucion-de-las-apps-las-historias-detras-de-yana-y-hyperbeard-reconocidas-por-app-store

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba