Tecnología

Probamos la nueva Polaroid Flip: fotografía instantánea simple y eficaz

¿Durante cuánto tiempo puede un renacimiento llamarse renacimiento? ¿En qué momento se considera que algo ya “ha vuelto”? El «renovado» interés por las experiencias analógicas y los soportes físicos es algo que se lleva debatiendo y analizando desde hace más de una década, y donde el vinilo y los tocadiscos han marcado el camino, le ha seguido la fotografía instantánea.

Con el lanzamiento de la nueva Polaroid Flip, la segunda novedad de Polaroid este año, parece que el ambiente no solo «ha vuelto», sino que «ha llegado para quedarse». Ahora hay toda una familia de cámaras que se adaptan a diferentes precios y capacidades, pero el objetivo con la Flip es ahora supuestamente hacer que la experiencia sea lo mejor posible para el mayor número de personas.

«Creemos que ésta es la mejor cámara instantánea para la mayoría de la gente», me dice Dan Dossa, nuevo director general de Polaroid. Averigüemos si la Flip está a la altura de tan elevada afirmación.

Un guiño a sus raíces

Polaroid

Como nacida en los 80, es imposible no ver en la Flip un guiño a sus raíces. Toda la familia Polaroid tiene un estilo muy retro, pero el diseño en forma de concha de la Flip, en la que el flash se pliega sobre sí mismo y hace las veces de tapa del objetivo, es un claro guiño a la cámara One Step, solo que con bordes más redondeados y un aspecto más suave.

Está disponible en blanco con el panel del objetivo naranja y negro o en negro y gris, con el botón del obturador naranja. A mis ojos, el blanco es el más llamativo de los dos, pero, por supuesto, también es el más propenso a ensuciarse y marcarse. Mi modelo de prueba ha recogido su parte justa durante dos semanas de instantáneas hasta el momento, algunas de las cuales se han convertido en más arraigadas y difíciles de quitar. Sin embargo, al menos el objetivo está protegido, y para una cámara que probablemente querrá llevar siempre consigo, eso es lo más importante, y una de las claras ventajas con respecto a la familia Now Gen 3, anunciada recientemente y algo más barata.

Enfoque automático por sonda

Otra novedad destacable es el enfoque automático por sonda, una función muy apreciada desarrollada por primera vez por Polaroid en 1978 pero que no se veía en una cámara nueva desde hacía décadas. Funciona cuando se pulsa el disparador hasta la mitad para enfocar y se dispara un impulso ultrasónico desde el pequeño círculo de puntos situado a la izquierda del objetivo. Este pulso rebota en cualquier objeto grande cercano y ayuda a la cámara a comprender lo lejos que puede estar el sujeto o los sujetos, alcanzando una distancia de 0.4 a 4 metros.

Con esta información, la Flip puede, en teoría, elegir automáticamente la mejor opción de su sistema hiperfocal de cuatro lentes, entre las que se puede oír literalmente a la cámara cambiar a medida que cambia la escena. Se puede elegir entre lentes para puntos dulces a 0.65, 0.85, 1.2 y 2.5 metros, lo que se traduce aproximadamente en una foto macro, un retrato de una sola persona, un grupo de personas o un paisaje.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/probamos-la-nueva-polaroid-flip-fotografia-instantanea-simple-y-eficaz

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba