Tecnología

El gobierno de México ya demandó a Google por cambiar el nombre del Golfo de México, confirma Sheinbaum

En un hecho inédito en la relación entre países y grandes corporaciones tecnológicas, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México una demanda civil contra Google México. El motivo: el cambio de denominación de Golfo de México a Golfo de América en la plataforma Maps de Google para usuarios con ubicación en Estados Unidos.

El conflicto se originó el 20 de enero, fecha en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un decreto ejecutivo que ordenaba renombrar el Golfo de México como Golfo de América en todos los documentos y mapas oficiales de su país. En consecuencia, Google y Apple modificaron la nomenclatura de su aplicación de mapas para la audiencia estadounidense. Ante esta decisión, el Gobierno mexicano consideró vulnerada su soberanía y emprendió gestiones diplomáticas que no tuvieron efecto.

Qué busca la demanda contra Google

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum declaró: “Esta ya demandado y hubo una primera resolución. ahora estamos esperando. Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto emitido por el gobierno de Estados Unidos, que nombra Golfo de América únicamente a la parte que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, no a todo el golfo”. El Ejecutivo federal exige que Google restituya el nombre Golfo de México en la parte de la cuenca compartida con México y Cuba, reservando el uso de Golfo de América exclusivamente a la porción de plataforma continental que corresponde al territorio de Estados Unidos.


Nombrar es apropiarse. Este tipo de propuestas tocan un nervio sensible en cuanto a la historia y la identidad, ya que el acto de cambiar un nombre implica, en muchos casos, reescribir una narrativa y redefinir la relación que los pueblos tienen con ese espacio.


“Nosotros no podríamos decir nada sobre que le cambien el nombre a un Estado, a una montaña, a un lago. La parte que les corresponde de su territorio, le pueden llamar como ellos decidan”, dijo Sheinbaum. En sus declaraciones, la mandataria subrayó que, si bien Estados Unidos puede designar nomenclaturas dentro de sus fronteras, la empresa carece de atribución internacional para renombrar la totalidad de la cuenca marítima. “Lo que decimos a Google es: ‘Sujétate a lo que aprobó el Gobierno de los Estados Unidos’. Esa es la controversia en la que estamos”, agregó.

Este no es el primer intento de la administración mexicana. En marzo pasado, de acuerdo con información de La Jornada, se presentó una demanda por daño moral contra la filial local de Google, la cual fue desechada por el juez Eduardo León Sandoval por falta de competencia y por considerar que el cambio de nombre no implicaba un perjuicio patrimonial para la nación. Sin embargo, en esta nueva acción legal el Gobierno afirma haber obtenido una “primera resolución” favorable, aunque aún no ha precisado su contenido ni si contempla medidas cautelares. Google, por su parte, posee la facultad de recurrir la sentencia ante un tribunal colegiado, por lo que el litigio podría prolongarse varios meses.

El 8 de mayo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que respalda la orden ejecutiva de Trump y exige a todas las agencias federales la actualización de mapas y documentos con la nueva denominación de Golfo de América. No obstante, México argumenta que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece que las aguas territoriales y la plataforma continental de cada Estado ribereño deben respetarse de manera independiente.

Este conflicto podría sentar un precedente en materia de toponimia oficial frente a las grandes plataformas digitales. De prosperar la demanda mexicana, Google estaría obligada a gestionar bases de datos geográficas duales, distinguiendo el nombre del Golfo según la ubicación del usuario, lo cual implicaría grandes ajustes técnicos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/gobierno-de-mexico-ya-demando-a-google-por-golfo-de-mexico

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba