León XIV, el papa que se opone a las políticas de Trump

En 2015 adquirió la nacionalidad peruana, consolidando su lazo con el país andino. Su labor en Chiclayo fue reconocido por su compromiso con la justicia social y la capacitación de líderes eclesiásticos. Esta experiencia lo llevó a ser nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En 2023, el papa Francisco I lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, en Roma. Actualmente, forma parte de siete organismos vaticanos, entre ellos, la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, órgano legislativo de la Santa Sede.
Prevost también cultivó una relación cercana con su predecesor, compartiendo su interés por causas sociales como la lucha contra el cambio climático, la defensa de los pobres y el apoyo a los migrantes, temas ausentes en la agenda del presidente Trump.
En una entrevista previa concedida a Vatican News, relató su primer encuentro con Jorge Mario Bergoglio cuando este aún era arzobispo de Buenos Aires: “Siempre tuve la impresión de un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad y coherencia”, aseguró. También evocó una carta enviada por Francisco I en febrero a los obispos de Estados Unidos, en la que enfatizaba “la importancia de estar cerca de quienes sufren y de tener el corazón de Jesucristo”, en el contexto del inicio de un programa de deportaciones masivas de inmigrantes y refugiados.
Tras la muerte de Francisco, Prevost aseguró: “Queda mucho por hacer. Hay que seguir adelante. No podemos detenernos ni retroceder. El mundo en que vive hoy la Iglesia no es el mismo de hace diez o veinte años. El mensaje sigue siendo el mismo: anunciar a Jesucristo, anunciar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas, a los jóvenes, a los pobres, a los políticos, es distinta”.
La cercanía con los ideales de Francisco I fuer reafirmada durante la primera aparición pública del papa León XIV, en la que hizo un llamado a la paz: “Esta es la paz de Cristo resucitado. Una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional. Aunque ahora, nosotros aquí seguimos conservando en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendijo a Roma”.
El nuevo líder de la Iglesia católica agradeció la labor del papa Francisco I y señalo que su intención es construir “una Iglesia sinodal, que camina, que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cercanos, sobre todo a aquellos que sufren”.
El presidente Trump emitió el siguiente mensaje en sus redes sociales respecto al nuevo papa. “Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/leon-xiv-el-papa-que-se-opone-a-las-politicas-de-trump