CiberseguridadNegociosTecnología

Canadá cede ante las presiones de Trump y elimina su impuesto sobre servicios digitales

El Gobierno de Canadá suprimió a última hora el Impuesto sobre Servicios Digitales (DST, por sus siglas en inglés), dirigido a las empresas tecnológicas estadounidenses, cuya implementación había provocado la suspensión de las negociaciones comerciales entre Ottawa y Washington. De acuerdo con analistas, esta decisión representa una nueva victoria para la controvertida política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El gravamen, aprobado el año pasado, debía entrar en vigor este lunes. Establecía una tasa del 3% sobre los ingresos anuales superiores a 20 millones de dólares generados por compañías tecnológicas en servicios digitales ofrecidos a usuarios en Canadá. El cobro sería retroactivo a 2022, por lo que firmas como Amazon, Meta, Google y Apple, entre otras, estimaban pagos acumulados por unos 2,700 millones de dólares al fisco canadiense.


El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó las medidas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump como “una tragedia para el comercio global”.


El gobierno canadiense justificó la medida argumentando que cerca del 70% del gasto publicitario del país se destina a plataformas como Google y Meta, las cuales no están sujetas a cargas impositivas locales. Parte de la recaudación por el DST, afirmaban las autoridades, se destinaría a apoyar a medios de comunicación nacionales afectados por el dominio del mercado publicitario ejercido por las tecnológicas extranjeras.

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas anunció la noche del domingo la eliminación del impuesto como gesto para facilitar el diálogo bilateral y en “previsión de un amplio acuerdo comercial mutuamente beneficioso” entre ambos países.

La derogación se produjo 48 horas después de que Trump anunciara en redes sociales la suspensión de las conversaciones comerciales con Canadá en respuesta a la inminente entrada en vigor del tributo, al que calificó como “un ataque descarado”. El mandatario también advirtió que se prepararían nuevos aranceles sobre importaciones canadienses.

Canadá busca un nuevo acuerdo comercial con EE UU

Desde su aprobación, el DST fue objeto de críticas por parte de funcionarios estadounidenses de ambos partidos, así como de preocupación entre empresas locales por el posible encarecimiento de servicios digitales. Google, por ejemplo, ya había informado que incrementaría en al menos 2.5% los precios de sus servicios publicitarios para compensar los costos del ahora cancelado gravamen.

La eliminación del impuesto ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre Canadá y Estados Unidos, derivadas de la estrategia comercial proteccionista promovida por Trump. A pesar del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la mayoría de las exportaciones canadienses enfrentan un arancel del 25%, además de una tarifa adicional del 50% sobre el acero y el aluminio provenientes del país.

Alcanzar un nuevo entendimiento con Washington es una prioridad para la administración del primer ministro Mark Carney, dado que la economía canadiense depende en gran medida de sus exportaciones hacia territorio estadounidense. Canadá es el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos, después de México.

François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas de Canadá, subrayó que el país «está inmerso en complejas negociaciones sobre una nueva asociación económica y de seguridad con Estados Unidos. La anulación del DST permitirá que las negociaciones avancen de manera vital y reforzará nuestro trabajo para crear empleos y fomentar la prosperidad para todos los canadienses».

La oficina de Carney informó que la eliminación del DST permitirá retomar las negociaciones, con el objetivo de concretar un acuerdo antes del 21 de julio. “En nuestras negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos, el nuevo gobierno canadiense se guiará siempre por la contribución general de cualquier posible acuerdo a los mejores intereses de los trabajadores y las empresas del país”, afirmó el primer ministro en una declaración escrita difundida por The New Times.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/canada-cede-ante-las-presiones-de-trump-y-elimina-su-impuesto-sobre-servicios-digitales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba