CiberseguridadNegociosTecnología

La estrategia de Trump contra las protestas en Los Ángeles abre la puerta a un futuro peligroso

En esencia, el memorando «autoriza el despliegue de tropas federales en cualquier lugar del país», dice Goitein, «incluidos lugares donde todavía no hay protestas. Estamos hablando de un despliegue preventivo».

Goitein sostiene que las justificaciones de la administración podrían socavar tanto la responsabilidad judicial como los límites entre civiles y militares. En virtud de la Ley de Insurrección, las tropas federales pueden asumir las responsabilidades de la policía local y estatal. Pero sin ella, su autoridad debería ser bastante limitada. Ni los guardias ni los marines, por ejemplo, deberían enfrentarse a manifestantes que actúen pacíficamente, según Goitein. «Dice que están ahí para proteger la propiedad federal», afirma. «Pero se parece mucho a sofocar disturbios civiles».

Anthony Kuhn, veterano de 28 años del Ejército de EE UU y socio director de Tully Rinckey, cree, por su parte, que realmente «no hay duda» de que Trump estaría justificado al declarar que xiste una «rebelión violenta» en marcha en California, lo que le facultaría para ignorar las objeciones de Newsom. Las imágenes y los vídeos de manifestantes lanzando piedras y otros objetos a la policía y prendiendo fuego a coches le sirven como argumento.

«Sé que la gente de California, el gobernador, el alcalde, están intentando enmarcarlo como una protesta. Pero en este momento, es una rebelión violenta», dice Kuhn. «Puedes sacar tus propias conclusiones de las imágenes y vídeos que circulan». Kuhn sostiene que las intenciones de los manifestantes, la política que alimenta las manifestaciones, no importan. «Están atacando instalaciones federales. Están destruyendo propiedad federal. Así que en un intento de restablecer la paz, el presidente tiene la autoridad en virtud del Título 10 para desplegar tropas. Es bastante sencillo».

Por el contrario, el profesor de la Universidad de Rutgers Bruce Afran dice que desplegar fuerzas militares contra los estadounidenses es «completamente inconstitucional» en ausencia de un verdadero estado de insurrección interna. «Hubo un ataque a las oficinas del ICE, a los portales, hubo algunas pintadas, hubo imágenes de manifestantes irrumpiendo en una caseta de vigilancia, que estaba vacía», dice. «Pero aunque se llegara al extremo de incendiar un coche, eso no es una insurrección doméstica. Eso es una protesta que incurre en alguna ilegalidad. Y tenemos medios civiles para castigarla sin las fuerzas armadas».



Afran sostiene que inmiscuirse en las expectativas de los civiles, que naturalmente prevén interactuar con la policía pero no con soldados armados, puede alterar fundamentalmente la relación entre los ciudadanos y su gobierno, llegando incluso a difuminar la línea que separa la democracia del autoritarismo. «El peligro a largo plazo es que lleguemos a aceptar el papel del ejército en la regulación de la protesta civil en lugar de permitir que las fuerzas de seguridad locales hagan su trabajo», afirma. «Y una vez que aceptamos ese nuevo paradigma, la relación entre el ciudadano y el gobierno se altera para siempre».

«Los violentos alborotadores de Los Ángeles, habilitados por el gobernador demócrata Gavin Newsom, han atacado a las fuerzas del orden estadounidenses, han incendiado coches y han alimentado un caos sin ley», dice Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, a WIRED. «El presidente Trump intervino acertadamente para proteger a los agentes federales del orden. Cuando los líderes demócratas se nieguen a proteger a los ciudadanos estadounidenses, el presidente Trump siempre intervendrá.»

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/estrategia-de-trump-en-los-angeles-abre-puerta-a-un-futuro-peligroso

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba