Se multiplican fraudes digitales en México

Con una sociedad cada vez más interconectada, las posibilidades de ser víctima de robo de información o fraude digital se multiplican. De hecho, México es uno de los países más vulnerables de América Latina.
De acuerdo con un reciente estudio realizado por la plataforma Sumsub, especializada en la verificación de identidad, durante los primeros tres meses de 2025 los fraudes digitales en México crecieron un 27 por ciento, más de cuatro veces la tasa de aumento global, que es de un 6.31 por ciento.
Los expertos señalan que uno de los fraudes más comunes es el de las identidades sintéticas, las cuales emplean una mezcla de información real y ficticia, las cuales han aumentado un mil 200 por ciento en el mismo periodo.
Relacionada con ello, la falsificación de documentos también ha tenido un aumento considerable en el país, donde se han verificado un 25 por ciento más de denuncias sobre este delito.
¿Dónde afectan más los fraudes digitales?
De acuerdo con el estudio de la compañía, la mayor cantidad de denuncias de este tipo de suplantación se dieron en aplicaciones de comercio digital, apuestas en línea y finanzas, las cuales superaron el 100 por ciento de aumento en lo que va del año.
“El crecimiento del fraude en México es una llamada de atención para las empresas y las instituciones. Vemos un aumento acelerado en el uso de identidades sintéticas y fraudes sofisticados como los deepfakes.
“Los defraudadores se están volviendo más sofisticados, utilizando inteligencia artificial para evadir controles. Las empresas en la región deben implementar sistemas de verificación más inteligentes y ágiles”, argumenta Daniel Mazzucchelli, director de expansión de Sumsub en América Latina.
El experto señala que, entre las formas de evitar los fraudes en línea, destaca la elección de soluciones de seguridad, como antivirus, así como el cuidado de tus cuentas bancarias, de redes sociales y sitios, usando contraseñas y verificaciones en varios pasos para cada una de ellas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://heraldodemexico.com.mx/tecnologia/2025/6/22/se-multiplican-fraudes-digitales-en-mexico-709361.html