CiberseguridadTecnología

a Microsoft nada más le tomó cuatro años, y que su predecesor se quedara sin soporte para lograrlo

Windows 11 se lanzó oficialmente el 4 de octubre de 2021. Ahora, casi cuatro años después de su llegada, al fin es el sistema operativo de Microsoft más utilizado. Al menos esas son las cifras de StatCounter, que indican que la tendencia ha superado finalmente a Windows 10, que está a punto de llegar al fin de su soporte.

Tal como lo muestra StatCounter, Windows 11 tiene un 52% de uso, mientras que Windows 10 se queda en 44.59% al 7 de julio de 2025. Hasta junio, las cifras todavía colocaban a la versión anterior del sistema operativo como la más utilizada, aunque por menos de un punto porcentual.

Inicialmente, Windows 11 tuvo un ascenso lento. Hasta 2022 logró el 10% de uso, aunque algunos reportes decían que en un año solamente había alcanzado un 3% de participación. Desde entonces, ha crecido progresivamente, motivado principalmente por el fin de soporte de Windows 10, la llegada de nuevos equipos con el sistema operativo más reciente de la compañía y la integración de múltiples herramientas de inteligencia artificial, como Copilot+, que ahora también lo han convertido en el sistema operativo más utilizado en Steam.

Los problemas para actualizar

Entre las razones de su lenta adopción, sin duda, como indica Windows Central, están sus requisitos mínimos, como la necesidad de elementos como el chip TPM 2.0, un microcontrolador físico diseñado para almacenar las claves de cifrado del sistema, pensado principalmente para equipos empresariales.

La falta de este componente en muchos equipos ya en el mercado, o en aquellos ensamblados, provocó que un gran porcentaje de computadoras con Windows 10 no cumpliera con el requisito. Esto prácticamente obliga a adquirir una nueva PC compatible con Windows 11 si se desea migrar o, de lo contrario, perder todo el soporte. Sin embargo, como apunta el medio, es posible que muchos de estos equipos se encuentren al final de su ciclo útil para varios usuarios y, por lo tanto, estén en proceso de actualización de su computadora.

Actualizacion Windows

Además, también había otras limitantes. Windows 11 requería una cuenta de Microsoft y conexión a internet en la configuración inicial. También incluía otros detalles «molestos«, como la presencia de publicidad dentro del sistema, algo que ya estaba presente en Windows 10, pero enfocado principalmente en los beneficios y ventajas de actualizar al sistema operativo más reciente.

Un comportamiento aún por ver

Aunque es bastante probable que cuando Windows 10 se quede sin soporte general el 14 de octubre de 2025 la curva de adopción aumente, aún falta ver cuántos usuarios decidirán actualizar. Esto es relevante después de que Microsoft anunciara la posibilidad de tener de forma gratuita un año de actualizaciones de seguridad en Windows 10, solo por iniciar sesión con una cuenta de la compañía y realizar una copia de seguridad de los datos de configuración del equipo en internet.

Windows 11
Windows 11

Además, aún falta ver cuál será la reacción de los usuarios en los próximos años, ya que la compañía también anunció que permitirá a los usuarios finales adquirir hasta tres años de actualizaciones de seguridad adicionales, sin funciones nuevas, a cambio de pagar una cantidad aún por determinar cada año a través del programa de soporte extendido (ESU). Por lo tanto, la curva de adopción todavía puede cambiar y aplanarse, al menos en el futuro cercano.

También hay otros factores a considerar, como la cantidad de usuarios que, en lugar de actualizar a Windows 11, decidan cambiarse a otro sistema operativo. Un ejemplo es ChromeOS Flex, diseñado para ser compatible con una gran cantidad de dispositivos y que se puede instalar a través de una USB.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ordenadores/windows-11-al-fin-supera-a-windows-10-a-microsoft-nada-le-tomo-cuatro-anos-que-su-predecesor-se-quedara-soporte-para-lograrlo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba