Tecnología

Ahora resulta que todo es una cortina de humo

El presidente Donald Trump lucha por contener las repercusiones de su manejo del caso Jeffrey Epstein, y algunos de sus propios seguidores creen que solo una teoría conspirativa puede explicarlo. Bienvenidos a la era de las «cortinas de humo».

Casi todo desarrollo noticioso es hoy etiquetado como “cortina de humo” por algún conspiracionista en línea: una distracción diseñada para desviar la atención de la verdadera historia. Por ejemplo, el 10 de julio una cuenta anónima en la plataforma X (antes conocida como Twitter) que publica contenido de ultraderecha, escribió: «Estas inundaciones que están apareciendo por todo el país son una bandera falsa. ¡Nos quieren hacer olvidar a Epstein!»

Estos relatos de conspiración llevan décadas circulando, mucho antes de la aparición de internet. Como muchas teorías conspirativas, tienen alguna raíz real: por ejemplo, ejércitos y servicios de inteligencia han fingido ataques para justificar guerras. Pero el volumen de publicaciones en redes sociales que mencionan “banderas falsas” (false flag es el término común en inglés) ha alcanzado niveles sin precedentes, según una investigación del Institute for Strategic Dialogue (ISD) obtenida en exclusiva por WIRED. Básicamente, según las voces conspirativas en internet, hoy todo es una cortina de humo.

Los “ataques de bandera falsa” son operaciones planeadas y ejecutadas por un agente en nombre de otro para justificar una reacción. Así, por ejemplo, si un gobierno realiza un auto-ataque para culpar a un bando enemigo y justificar una respuesta armada, está realizando un “ataque de bandera falsa”. En la medida en que las “cortinas de humo” son actos de distracción y engaño para realizar otras tácticas, los ataques de bandera falsa son un tipo de cortina de humo.

“Ataques de bandera falsa en forma de inundaciones severas y sin precedentes se están llevando a cabo en todo el país como distracción mientras Trump encubre los archivos de Epstein,” escribió en X Stew Peters, un podcaster con largo historial de promover teorías conspirativas y antisemitismo, junto con un video real de las inundaciones en Carolina del Norte.

«No necesitaba a ChatGPT para que me dijera que fue un intento de asesinato de bandera falsa», escribió RC DeWinter, un artista con 70,000 seguidores en X, en el aniversario del intento de asesinato de Trump.

«Todo lo que estás viendo en la televisión es una cortina de humo, especialmente esas tonterías sobre la disputa entre Elon Musk y Trump», agregó otro usuario de X, refiriéndose al roce entre el presidente y el hombre más rico del mundo.

Casos señalados como «cortina de humo»

Entre los ejemplos recientes señalados por conspiracionistas se encuentran:

Inundaciones devastadoras: Publicaciones en redes vinculan las inundaciones en Estados Unidos con distracciones gubernamentales.

Intento de asesinato de Trump (2024): Los conspiradores afirman que este incidente fue fingido para ocultar otros asuntos.

Disputa Musk-Trump: Tras rumores de tensión entre Elon Musk y Donald Trump, se difundieron mensajes que aseguraban que todo era un espectáculo destinado a distraer al público.

Estos ejemplos ilustran cómo, según los conspiradores, cualquier acontecimiento de gran repercusión es una cortina de humo. Aun cuando no se alega que los hechos sean inventados, la narrativa se mantiene: se trata de maniobras para desviar la atención del «verdadero» problema.

Conspiraciones en auge en redes sociales

Los datos del ISD indican que en los últimos cinco años las menciones de “bandera falsa” en X aumentaron más del 1,100%. La situación se agrava rápidamente: entre el 26 de abril y el 26 de junio de 2025 hubo un millón de menciones de “bandera falsa” en X, casi un 350% más que en los dos meses anteriores.

Valeria de la Fuente Suárez, analista de investigación digital del ISD y autora del estudio, comenta a WIRED: “Es algo sin precedentes por el volumen, la velocidad con que se propaga, y el nivel de participación que vimos. Algunas de estas cuentas no eran tan grandes y aun así obtenían millones de vistas en horas. Simplemente se está convirtiendo en la respuesta habitual ante estas crisis de alto perfil, cuando hay caos, confusión e incertidumbre, y muchas veces esa versión ni siquiera concuerda con su agenda.”

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/ahora-resulta-que-todo-es-una-cortina-de-humo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba