Tecnología

Al video del FBI de Jeffrey Epstein en prisión le faltan casi 3 minutos

El análisis inicial de WIRED reveló que esas operaciones de guardado ocurrieron en un lapso de 23 minutos; sin embargo, un examen más minucioso de metadatos adicionales muestra que el archivo en realidad se editó y se guardó varias veces a lo largo de más de tres horas y media, el 23 de mayo de 2025. En concreto, el archivo se creó a las 4:48 p.m. y se modificó por última vez a las 8:16 p.m. (ET) de ese mismo día. Los metadatos también hacen referencia a “MJCOLE~1”, que probablemente sea una versión abreviada de un nombre de usuario más largo. Aunque todo indica que comienza con “MJCOLE”, el nombre completo no se puede determinar únicamente a partir de los metadatos proporcionados.

Ambos análisis revelaron que los dos clips, etiquetados como “2025-05-22 16-35-21.mp4” y “2025-05-22 21-12-48.mp4”, fueron fusionados. El primer clip tiene una duración de 4 horas, 19 minutos y 16 segundos, pero solo las primeras 4 horas, 16 minutos y 23,368 segundos aparecen en la versión publicada, lo que significa que se cortaron casi 2 minutos y 53 segundos del final. Según los metadatos, el corte ocurre justo a las 23:58:58. El corte ocurre milisegundos antes del minuto de interrupción en la grabación que, según Bondi, fue causado por una peculiaridad del sistema de vigilancia. El segundo clip, “2025-05-22 21-12-48.mp4”, retoma inmediatamente después, continuando la grabación desde las 00:00 hasta las 06:40.

El análisis fue proporcionado inicialmente a WIRED por un investigador que solicitó el anonimato por motivos de privacidad. WIRED revisó sus hallazgos con dos expertos forenses de video independientes, cada uno con más de 15 años de experiencia en Premiere y producción de video, quienes confirmaron que la edición se realizó justo antes del minuto que faltaba y que se eliminaron aproximadamente tres minutos del clip original.

El FBI publicó versiones del video, tanto la original como la mejorada. Ambas versiones incluyen marcadores de comentarios internos, anotaciones que suelen usarse en software de edición para señalar momentos de interés. La versión mejorada, a la que el FBI se refirió como Video 2, contiene 15 marcadores que aparentemente corresponden a movimiento visible cerca de la «puerta 46» del Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Nueva York. Esta puerta está cerca del bloque de celdas donde Epstein estuvo detenido mientras esperaba su juicio por tráfico sexual. Estos marcadores parecen haber sido dejados por analistas durante su revisión, pero no incluyen el texto original del comentario.



¿Mal funcionamiento?

Según un informe de 2023 de la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Justicia, solo dos cámaras en las inmediaciones de la Unidad de Vivienda Especial (SHU), la zona del Centro de Reclusión Mayor (MCC) donde Epstein estuvo recluido, estaban grabando al momento de su muerte. Según el informe, la cámara que grabó las imágenes, publicadas por el Departamento de Justicia el 7 de julio, capturó una gran parte del área común de la SHU y partes de las escaleras que conducían a varios niveles, uno de los cuales albergaba la celda de Epstein.

El informe de la OIG señala que el sistema de vigilancia del MCC estaba desactualizado en el momento de la muerte de Epstein, “no había recibido el mantenimiento adecuado” y que los discos duros DVR que almacenaban los archivos de vídeo “funcionaban mal con frecuencia y debían reemplazarse”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/al-video-del-fbi-de-jeffrey-epstein-en-prisi%C3%B3n-le-faltan-casi-3-minutos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba