Cuánto tiempo puedes durar en el Buró de Crédito si tienes deudas en México

Mucha gente cree que estar en Buró de Crédito es malo. Sin embargo, esto no es sinónimo de estar en una «lista negra» o «estar endeudado«. Los mitos creados a su alrededor hace que las personas lleguen a preguntarse: ¿cuánto tiempo puedo durar ahí?, ¿es posible que se borre? o ¿tengo que pagar algo? Veamos las opciones.
Antes de entrar de lleno, vale la pena mencionar que el Buró de Crédito es una institución dedicada a recopilar datos de quienes tenemos o tuvimos algún tipo de crédito: tarjeta, hipotecario, automotriz, e incluso servicios de televisión de paga. Pero en caso específico de que sí tengas deudas, ¿sabías que en México se pueden eliminar por sí solas?
Si te encuentras en la situación en la que te sea prácticamente imposible pagar tu crédito, existe una alternativa por la cual puedes dejar que se elimine por sí sola la información. Eso sí, llevará tiempo y dependerá del monto que se haya acumulado.
Cómo salir del Buró de Crédito si tienes deudas
De acuerdo con la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y la propia CONDUSEF existen ciertos parámetros a cumplir para que una deuda pueda ser borrada de tu historial. Pero claro, antes se aconseja cumplir con los pagos.
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
- Deudas de 26 a 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
- Deudas de 501 hasta 1,000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
- Deudas superiores a los 1,000 UDIS pero menores a los 400 mil, se eliminan después de seis años.
En esta última opción cabe aclarar que la deuda se borrará después de los mencionados seis años siempre y cuando se cumplan con dos puntos: el crédito no se encuentre en proceso judicial y no se haya cometido algún tipo de fraude.

Qué son las UDIS y cuánto equivalen en pesos
Conocidas como Unidades de Inversión, sirven como instrumentos cuya finalidad es resguardar el capital de cada persona frente a la inflación. Es decir, como día con día los precios de productos y servicios suben, los UDIS aumentan su valor y se ajustan a los cambios. Estos se reflejan en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que se encarga de monitorear el costo de vida básico de los mexicanos.
Veamos un ejemplo rápido. Supongamos que hoy mismo te compras un refresco de 20 pesos en la tiendita de la esquina. Pero recuerdas que hace algunos años solía costar solo 15 pesos. Por lo tanto, las UDIS ayudan a que tu dinero se mantenga a la par con el costo de vida en el futuro. Por lo que si hoy simplemente guardas esos 20 pesos para tu refresco, en cinco años ya no valdrá lo mismo.
Bajo este contexto, y si tomamos en cuenta que a la fecha de esta publicación las UDIS tienen un valor de 8.52 según arroja el Sistema de Información Económica del Banco de México, los montos para que las deudas sean eliminadas quedan de la siguiente manera:
- Deudas de hasta 213 pesos, se eliminan después de un año.
- Deudas por un máximo de 4,260 pesos, se eliminan después de dos años.
- Deudas hasta por 8,520 pesos, se eliminan después de cuatro años.
- Deudas que no superen los 3 millones 408 mil pesos, se eliminan después de seis años con las condiciones indicadas.

Gráfica: Banxico.
De igual manera, podemos mencionar que existe otra forma de eliminar tu deuda, pero con una reducción. Se llama Quita y puede ser negociada con el banco. En este caso solo se tiene que pagar cierto porcentaje del total a fin de que la institución bancaria recupere una parte. Si eliges esta opción, quedará registrada en tu historial.
Finalmente, si te interesa saber si te encuentras en buró de crédito, en Xataka México tenemos el paso a paso para que puedas corroborarlo gratis en México.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/cuanto-tiempo-puedes-durar-buro-credito-tienes-deudas-mexico




