Tecnología

Deport Them Now, así es la red en Telegram usada para coordinar agresiones a inmigrantes en España

La policía arresta a manifestantes durante la tercera noche de disturbios el 13 de julio de 2025 en Torre Pacheco, Murcia, España.

Olmo Blanco/Getty Images

En línea similar, un artículo publicado por Pandemia Digital (otra plataforma que lucha contra la desinformación) señala que “este no es un caso aislado. Forma parte de una estrategia bien conocida: tomar un hecho violento, añadirle una capa de ficción racista y difundirlo a través de redes bien engrasadas con intereses políticos concretos. ¿El objetivo? Generar miedo, odio y violencia. Y funciona”.

En su versión española, Deport Them Now Spain opera al menos 17 chats dirigidos a regiones específicas como Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña y el País Vasco, entre otras. Se ha documentado una relación estrecha entre DTN y Vox, el partido político de ultraderecha en España. Según el diario El País, ambas entidades participaron el 22 de marzo en una manifestación contra la inmigración y la llamada “islamización” en Barcelona. Seis días después, organizaron una protesta en la Plaça Kennedy para exigir el cierre del centro municipal de acogida de inmigrantes en Sant Gervasi.

El discurso de político alrededor de la migración

Expertos en extremismo político señalan que esta relación no es sorprendente, dado el discurso sostenido por altos dirigentes de Vox, quienes vinculan la inseguridad en varias ciudades españolas con la presencia creciente de la población migrante.

A raíz de los hechos en Torre Pacheco, el líder de Vox, Santiago Abascal, publicó en redes sociales que “España padece una invasión migratoria brutal que nos ha robado las fronteras, la paz y la prosperidad”. En la misma línea, el presidente del partido en Murcia culpó al Partido Socialista y al Partido Popular por los disturbios, argumentando que las políticas de financiamiento a los migrantes han “llenado las calles de inmigración ilegal”.

Incluso antes de que estallara la violencia, una diputada de Vox, Rocío de Meer, defendió públicamente la propuesta de expulsar “millones de inmigrantes” que, según ella, no se “adaptan” a la cultura española. Sus declaraciones no distinguieron entre personas migrantes legales o irregulares, de primera o segunda generación, ni tomaron en cuenta si habían cometido algún delito.

En contraste, el Gobierno de Pedro Sánchez ha reiterado la importancia de la población migrante para el desarrollo económico del país. Torre Pacheco, por ejemplo, cuenta con 40,000 habitantes, de los cuales, un tercio son inmigrantes que trabajan, en su mayoría, en el sector agrícola, el cual es poco atendido por los habitantes de origen español.

A comienzos de junio, el Ejecutivo licitó medio millón de euros para lanzar una campaña de comunicación destinada a “combatir la desinformación” sobre el fenómeno migratorio. Según medios locales, el objetivo es “informar a la ciudadanía sobre la importancia estructural de la inmigración para el futuro de España; reforzar los valores de igualdad, inclusión, ciudadanía e interculturalidad; combatir estereotipos e información falsa sobre las personas migrantes, y visibilizar los beneficios sociales y económicos de una integración efectiva y mutua”.

Las autoridades advierten que el envejecimiento poblacional y la caída en las tasas de natalidad suponen un desafío significativo para el mercado laboral. Sin el aporte migratorio, advierten, España perdería población activa cada año. De hecho, se estima que en la próxima década más de 4 millones de personas alcanzarán la edad de jubilación. “No hay ningún escenario posible en el que la población residente actual pueda suplir la fuerza laboral necesaria para sostener el sistema. En consecuencia, será indispensable incorporar a cientos de miles de trabajadores migrantes en los próximos años”, concluyen.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/deport-them-now-asi-es-la-red-en-telegram-usada-para-coordinar-agresiones-a-inmigrantes-en-espana

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba