CiberseguridadNegociosNoticias

Digital Veintiocho, la agencia que protege tus datos personales

Digital Veintiocho está postando en el mercado por proteger la propiedad intelectual de sus clientes en la era de la Inteligencia Artificial.


Digital Veintiocho, agencia 100% mexicana se está abriendo paso en el mercado por brindar esa seguridad y protección de su información a sus clientes.

Parte de su metodología es “traducir” el lenguaje jurídico a lo humano, sin perder precisión ni profundidad. Hablan claro, explican las implicaciones, y sobre todo, dimensionan el alcance real de cada acción o protección que ofrecen.

Uno de los diferenciadores de esta agencia es que están postando por la ciberseguridad y la protección de los datos personales, esta nueva vertical en Digital Veintiocho nació de la necesidad de crear páginas web y respaldar los datos y logo que es un complemento.

Uno de nuestros fuertes es hacer alianzas estratégicas para hacernos fuertes y crear mejores negocios”, comentó Diana Ortega, directora de Protección de Datos y Ciberseguridad.

Digital Veintiocho se encarga se posicionar la marca personal del influencer, siempre preocupándose de proteger el registro del uso de la imagen, donde entran temas muy importantes como protección, civil, propiedad intelectual, y derechos de autor.

Nosotros nos preocupamos de cubrir la parte que sigue siendo privada del cliente a través de diversas fuentes, por ejemplo, el registro del uso de la imagen”, comentó Diana

Para esto el equipo de Digital Veintiocho siempre diagnostica cuál es el problema y analizar los términos y condiciones, llegar a negociaciones extrajudiciales para no llegar al litigio, siempre buscarán prevenirlo.

Para las partes de las marcas, la mecánica de trabajo cambia ya que cuentan con el diseño del Marketing, si el cliente ya cuenta con una imagen se le otorgará la protección y en el caso de que apenas inicie el proyecto José Pablo Robles será el encargado de “hacer la magia” para que el cliente tenga una marca única, original y registrada.

En el caso de marcas que están trabajando desde el siglo pasado y que nunca se registraron, la compañía buscará recuperar el nombre, logo y se pueda registrar para evitar que otras marcas no abusen del renombre de la compañía que por décadas se ha posicionado en el mercado.

 “En Digital Veintiocho siempre buscaremos la negociación antes de llegar a un litigio, en el caso de una negativa buscaremos el derecho de nuestros clientes”, afirmó Ana Laura Sánchez.

Limitaciones legales de las creaciones con inteligencia artificial

La inteligencia artificial representa un desafío mayúsculo para la propiedad intelectual. Según el criterio recientemente adoptado por la Suprema Corte mexicana, las obras generadas con IA no pueden ser registradas como propiedad de una persona, dado que no fueron creadas por un ser humano.

Este fallo se alinea con estándares internacionales y pone en jaque a muchos creadores que intentan posicionar contenido generado con herramientas como ChatGPT, Midjourney, Canvas o similares como propio.

Si bien puedes usar estas herramientas, el producto no puede protegerse legalmente como exclusivo, ya que su creación está mediada por tecnología sin derechos propios. La IA, al no ser sujeto de derecho, no puede transferir propiedad”, alertó Ana Laura.

Ciberseguridad y derechos ARCO

En México, el marco legal sobre ciberseguridad aún se encuentra en desarrollo, es por ello que el equipo legal de Digital Veintiocho debe cuadrar los delitos digitales actuales dentro de normas preexistentes, como las que rigen la protección de datos personales.

Una de las herramientas clave que enseñan a utilizar a sus clientes son los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición). Estos permiten defenderse en situaciones en que los datos fueron utilizados sin consentimiento, como en el caso de empresas que ceden la información del cliente a terceros sin el debido aviso de privacidad.

Cuando estos escenarios ocurren, el proceso puede incluir:

  • Presentar una denuncia ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
  • Esta autoridad investiga a las personas o empresas responsables.
  • Si se confirman las irregularidades, se imponen multas de hasta 200,000 UMAs (más de 20 millones de pesos).
  • Juicio civil para reclamar una reparación del daño, que puede alcanzar hasta un 40% del valor afectado.

El principio más importante para nosotros es hacer del derecho algo comprensible y accesible, muchos de nuestros clientes llegan confundidos después de consultar con abogados tradicionales que les explican todo en un lenguaje técnico, alejado de la realidad del usuario”, comentó Diana.

Digital Veintiocho los invita a que hagan negocios con ellos, la protección de datos y registro de la marca es primordial para las empresas.

En el tema de protección de datos de datos, contarán con las normativas del Continente Americano y la Unión Europea. En marcas ofrecen registros a nivel internacional.

No tomen en saco roto los consejos que el área legal les da, ya que cuando se presenta un problema de robo de marca, logo, va salir más caro arreglarlo, los invitamos que nos conozcan y veamos como los podemos proteger”, finalizó Ana Laura Sánchez Corona





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/07/21/digital-veintiocho-la-agencia-que-protege-tus-datos-personales/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba