Esta mini serie de ciencia ficción es una joya escondida de Disney+ creada por el mismísimo responsable de Ex-Machina

Así como hay producciones de ciencia ficción dirigidas específicamente para entretener al público con una trama sencilla pero llena de acción, también hay propuestas que son tan densas y profundas que hasta parecen necesitar un libro para entenderlas. Este el caso de Devs, una de las mejores mini series de Disney+ creada por Alex Garland, el mismo responsable de increíbles películas como Ex-Machina o Civil War y que si te gusta la ciencia ficción, los multiversos y la filosofía, no debes perdértela. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos todo.


De qué trata Devs
Protagonizada por Nick Offerman y Sonoya Mizuno, esta mini serie de solo ocho episodios no presenta a Lily, una joven ingeniera que tras la muerte misteriosa de su novio en una empresa de alta tecnología llamada Amaya, sospecha que no fue un suicidio, sino un asesinato. Para resolver el misterio de la muerte de Sergei, Lily deberá investigar la empresa responsable e infiltrarse en una división secreta llamada «Devs». Sin embargo, a medida que investiga se da cuenta que existe una conspiración basada en tecnología avanzada que amenaza al libre albedrio de la humanidad, a la naturaleza misma de la realidad y a la capacidad humana para influir en su propio destino.
Esta es probablemente una de las series más densas de ciencia ficción que puedes ver, pero no hay razón para temerle aunque parezca que necesitas un diccionario para entenderla. En primer lugar, la serie mezcla elementos de ciencia ficción como teorías del multiverso, inteligencia artificial y las posibles aplicaciones de la tecnología más allá de la ficción con un misterio tipo thriller policial. Son muchas las cuestiones que la serie aborda, pero si quieres verla aquí te van unos cuantos términos que debes conocer para disfrutar la serie:
- Física cuántica: es la física que desafía el sentido común y que se rige por reglas distintas al mundo en el que vivimos, suele hablar de probabilidades y en apariencia todo es incierto.
- Computación cuántica: son las partículas computacionales que amplían la capacidad de guardar datos, dan resultados con mayor velocidad y hasta resuelven problemas que para la computación clásica serían casi imposibles de solucionar.
- Determinismo: es la teoría filosófica que plantea que todo está conectado, es decir, cada suceso que nos rodea es un fenómeno con una causa específica y necesaria para que cada suceso siguiente ocurra. En este caso se refiere a que ninguno de los actos son voluntarios, sino que han sido prestablecidos necesariamente.
- Multiverso y teoría de Hugh Everett: el físico estadounidense Hugh Everett fue quién planteó la hipótesis de que quizá hay una número infinito de universos, cada uno con sus propias reglas y donde todo lo que le pudo ocurrir a una persona y no pasó en su universo, quizá si pasó en otro universo pero de manera diferente.


Alex Garland, uno de los mejores directores del género de ciencia ficción
Quizá no lo sabías, pero Alex Garland es uno de los directores más prolíficos del género sci-fi y es el responsable de muchas de las películas que seguro más disfrutaste. Es gracias a él que joyitas como Ex-Machina, Aniquilación, Civil War, Dredd, Exterminio, Warfare y 28 años después existen; y curiosamente, todas tienen elementos distintivos de la ciencia ficción o distopías que nos volaron la cabeza. Además, si miras con atención la mini serie seguro notarás ciertas influencias de sus otras producciones.
Devs tiene solo ocho episodios, pero es sin duda la producción más ambiciosa de Alex Garland, y aunque quizá sea pesada de ver o entender para ciertas personas, vale mucho la pena disfrutarla. Si vas a darle una oportunidad a esta mini serie original de Hulu, afortunadamente puedes disfrutarla en streaming y sin costo adicional a través de la suscripción y catálogo de Disney+.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/esta-mini-serie-ciencia-ficcion-joya-escondida-disney-plus-creada-mismisimo-responsable-ex-machina





