Esta persona quiso comprar un Tesla, pero notó que le iban a vender un coche que llevaba meses parado en un estacionamiento

Tesla enfrenta una nueva crisis en Estados Unidos. Reza Soltani, un residente de Texas, decidió comprar una Cybertruck. Sin embargo, al poco tiempo de hacer el pedido, se dio cuenta de que el vehículo que le ofrecían había estado detenido durante meses en un estacionamiento. La situación revela problemas mayores para la marca de Elon Musk, que ya arrastra ventas a la baja y críticas por la calidad de sus coches.
Soltani realizó su pedido a finales de abril y se sorprendió cuando, apenas horas después, recibió el Número de Identificación Vehicular (VIN) y la confirmación para recoger la Cybertruck en Houston. Parecía una entrega rápida para un modelo que, inicialmente, tenía una espera aproximada de un año. Pero la alegría duró poco. Al consultar con Tesla, descubrió que el vehículo se fabricó el 8 de enero de 2025, casi cuatro meses antes de su pedido. Esto implicaba que el coche había permanecido inmóvil durante meses, situación que levanta sospechas sobre su estado y posible deterioro.
Este caso no es aislado. Muchos propietarios de Tesla han reportado experiencias similares. Algunos incluso recibieron vehículos que habían pasado por llamadas a revisión por fallas importantes. En particular, la Cybertruck sufrió una alerta en marzo pasado por un problema estructural en su carrocería, que podía desprenderse a altas velocidades. Esta falla afectó a decenas de miles de unidades y generó dudas sobre la seguridad y calidad del modelo.
Tesla Cybertruck.
El diseño de la Cybertruck destaca por su aspecto futurista y robusto, con una carrocería de acero inoxidable y líneas angulares. Pero esa imagen se opaca cuando el vehículo permanece tiempo prolongado sin uso. La batería, pieza clave en un eléctrico, se degrada si el coche no se mueve. Este desgaste puede reducir la autonomía y afectar el rendimiento. En cuanto al interior, presume de una pantalla central táctil de alta resolución y un sistema de entretenimiento avanzado. Sin embargo, nada de esto compensa si el coche ya sufrió desgaste antes de ser entregado.
Actualmente, Tesla tiene un stock estimado de 2,400 Cybertrucks sin vender, estacionados en sus instalaciones. La marca ha aplicado un descuento de 10,000 dólares desde abril para intentar reducir el inventario. A pesar de esto, la negativa de clientes a aceptar vehículos almacenados durante meses podría empeorar la situación.


Tesla Cybertruck.
La historia de Reza Soltani refleja un problema de fondo para Tesla: producir más unidades de las que logra vender. La compañía apuesta a que la Cybertruck se mantenga como un referente en el segmento de pick-ups eléctricas, pero la calidad percibida y la gestión de inventarios ponen en riesgo su reputación. Para quienes desean una de estas camionetas, la recomendación es buscar vehículos fabricados después de marzo de 2025, fecha en que Tesla corrigió los problemas detectados.
Este episodio no solo afecta a un comprador en Texas. Repercute en toda la imagen de Tesla, que lucha por sostener el interés en sus autos eléctricos en un mercado cada vez más competitivo y exigente.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/esta-persona-quiso-comprar-tesla-noto-que-le-iban-a-vender-coche-que-llevaba-meses-parado-estacionamiento