CiberseguridadNegociosNoticias

Grupo BeIT, 19 años impulsando la ciberseguridad en México

Grupo BeIT se consolida como uno de los referentes más sólidos en protección digital y servicios especializados de TI en México.


Para Grupo BeIT estos 19 años han sido de consolidación y liderazgo en la industria TI, la compañía inició en el 2006 con la creación del Buró Mexicano de Consultores en Seguridad Informática.

La compañía se ha especializado en arquitecturas corporativas que han permitido a sectores como retail, financiero, energético y salud operar de forma segura en un entorno digital cada vez más complejo de la mano de las marcas más importantes de la industria TI ofreciendo:

  • Arquitectura de soluciones de Ciberseguridad.
  • Soluciones Especializadas en Seguridad y Protección.
  • Soluciones de Infraestructura de Centros de Datos.
  • Centro de seguridad SOC.

Ahora Grupo BeIT está apostando por las Pymes buscando protegerlas de los contantes ataques, ya que estas representan alrededor del 80% del tejido empresarial, de los cuales 43% de los ciberataques se dirigen a este sector.

Team Grupo BeIT

Ante esta situación lanzaron Smart Bits  para que las pymes tengan el mismo nivel de protección tecnológica que disfrutan las grandes corporaciones, pero a través de paquetes accesibles y adaptados a sus necesidades. El objetivo es democratizar la ciberseguridad y convertirse en un verdadero aliado estratégico para estas organizaciones.

Smart Bits trabaja en alianza con Cyberhub, una firma estadounidense especializada en análisis de ciberataques, y ofrece servicios integrales como ethical hacking, cumplimiento normativo, análisis de infraestructura y monitoreo 24/7.

Esta propuesta está orientada a sectores que manejan información sensible como despachos contables, jurídicos o fiscales y a empresas con recursos humanos y tecnológicos limitados, pero con alta exposición al riesgo digital”, comentó Elias Cedillo, CEO de Grupo BeIT.

Smart Bits ofrece estos tres tipos de paquetes bajo contratos anuales con opción de financiamiento o arrendamiento mensual, que le permite a las empresas distribuir su inversión y no comprometer su flujo de efectivo, estos sin ideales para empresas con un rango de 50 a 250 usuarios, estos servicios no solo se centran en la protección, sino también en la educación del usuario, la detección oportuna de riesgos y la recuperación efectiva ante incidentes. sino también en la educación del usuario, la detección oportuna de riesgos y la recuperación efectiva ante incidentes.

Ciberseguridad de la mano de Field Services2.0

Grupo BeIT ha visto el bajo nivel de madurez de las empresas por lo que de la mano de Field Services 2.0 las empresas contarán con soporte técnico predictivo, clasificación de activos digitales, protección avanzada de endpoints y estrategias basadas en IA.

La ciberseguridad no se resuelve únicamente con tecnología. Incluso las mejores herramientas pueden fallar si no se acompañan de un enfoque integral, el factor humano es el blanco más fácil y debemos capacitarlo”, comentó el Director.

Elías Cedillo hace un importante llamado ya que la ciberseguridad industrial ya no es opcional. Es una necesidad crítica que requiere visión estratégica, inversión, talento especializado y una sólida infraestructura tecnológica.

Las empresas deben prepararse, no solo para evitar pérdidas millonarias, sino para garantizar la continuidad operativa en un entorno cada vez más digitalizado, interconectado y exigente, la digitalización, la convergencia IT/OT, y la sustentabilidad energética ya están transformando nuestras industrias” finalizó Elías Cedillo, CEO de Grupo BeIT.

.

 

 





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/07/22/grupo-beit-19-anos-impulsando-la-ciberseguridad-en-mexico/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba