NegociosTecnología

la leyenda con alma deportiva que conquistó a un país

Volkswagen Golf regresará a las líneas de producción de la planta de Puebla en 2027. La decisión viene directamente del corporativo alemán y marca un momento histórico para la firma en México, país que fabricó más de 2 millones de unidades del hatchback entre 1970 y 2021. El modelo dejó de ensamblarse hace casi tres años, pero ahora volverá con una nueva visión: ser competitivo a nivel global mientras se adapta al panorama tecnológico actual.

La noticia fue confirmada por Volkswagen de México tras una serie de reportes que surgieron desde Europa, específicamente del diario alemán Handelsblatt. Desde entonces se sabía que el grupo analizaba mover la producción del Golf fuera de Wolfsburgo para reducir costos. La planta de Puebla surgió como la opción natural: tiene experiencia con el modelo, cuenta con mano de obra calificada y posee una de las infraestructuras industriales más sofisticadas del continente.

La planta de Puebla no es cualquier fábrica. Se trata de un complejo de 300 hectáreas donde actualmente se ensamblan modelos como Jetta, Taos y Tiguan. También posee una nave de pintura completamente eléctrica que no utiliza gas natural y permite reducir hasta 29,000 toneladas de CO₂ por año. Esto está en línea con la estrategia de descarbonización del Grupo Volkswagen llamada Go To Zero, que en teoría busca disminuir la huella ambiental sin sacrificar eficiencia ni calidad.

El regreso del Golf no es solo una decisión industrial, también parece ser un gesto de confianza. Lo explicó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, al afirmar que este anuncio reconoce el legado y el talento que la marca ha consolidado durante más de seis décadas en territorio nacional. Aunque todavía no se confirma qué versiones se ensamblarán, existen pistas sobre una edición pensada para entornos urbanos, una variante GTI e incluso una opción eléctrica o con carrocería familiar.

El Golf actual, en su octava generación (MK8), se fabrica en Wolfsburgo, pero su futuro como auto global depende de factores como costos de producción, eficiencia logística y regulación comercial. En ese sentido, México vuelve a tomar protagonismo. Si bien las tensiones arancelarias con Estados Unidos podrían complicar las exportaciones, la posición estratégica del país y sus acuerdos comerciales son atractivos para el Grupo Volkswagen.

Gti 2025 Mexico Precio

Golf GTI 2025 en México.

Volkswagen Golf regresa a México

Fabricar nuevamente el Golf en México tendrá impacto en el empleo, la cadena de suministro y la reputación de la marca. Desde hace décadas, el hatchback es símbolo de confiabilidad, tecnología y desempeño. La edición que se fabricará en Puebla deberá responder a esa herencia con motorizaciones modernas, asistentes de conducción avanzados, pantallas digitales de alta resolución y conectividad de última generación compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

No hay fecha exacta para el arranque de producción, pero 2027 ya está en el calendario. El Golf regresará, y lo hará desde México, donde nació para muchos mercados y donde volverá a tomar forma como parte esencial del futuro de Volkswagen. Para la planta de Puebla, este es más que un anuncio: es una nueva oportunidad para demostrar que lo hecho aquí sigue marcando la pauta mundial.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/volkswagen-golf-regresa-a-mexico-2027-leyenda-alma-deportiva-que-conquisto-a-pais

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba