Tecnología

las hojas de estos árboles

El dinero no se da en los árboles. Muchos de nosotros crecimos con esa frase popular dicha por nuestros padres. Pero lo que ellos consideraron una forma de decirnos «ponte a trabajar», una investigación en Australia encontró sedimentos de oro en árboles de eucalipto. Sí, oro que crece en los árboles. 

Oro sobre hojas. Según explica un estudio publicado en la revista Nature Communications, un grupo de investigadores detectaron partículas de oro en las hojas de eucalipto. Esto a través de un indicador utilizado para ubicar la presencia de depósitos de metal enterrados. 

Nuevas formas de localizar depósitos minerales. Bajo la supervisión del científico Melvin Lintern de la agencia científica nacional de Australia, CSIRO, el descubrimiento es el resultado de análisis realizados desde 2013. En ellos, se estudiaron los eucaliptos en su hábitat natural y en laboratorios.

El proceso. A fin de encontrar depósitos minerales de difícil acceso, sin la necesidad de realizar excavaciones invasivas en la tierra, se analizaron los eucaliptos del yacimiento aurífero Freddo, al oeste de Australia. La ventaja: es una zona con concentración alta en oro, pero sin afectaciones por la minería.

Cómo se detectaron. Entre Lintern y su equipo comenzaron a recoger las hojas cercanas al yacimiento. Posteriormente se estudiaron en búsqueda de partículas de oro por medio de un detector Maia del CSIRO. Este les facilitó obtener imágenes en rayos X, y así analizar pequeñas partículas en alta resolución.

oro

No son quilates. Aunque prácticamente sí se detectaron partículas de oro en las hojas, estas eran alrededor de una quinta parte del grosor de un cabello humano. Según estimó Lintern, la cantidad de oro que se puede extraer es tan baja que de 500 árboles apenas alcanzaría para producir un anillo de bodas.

«Bomba hidráulica». Ahora bien, ¿por qué sucede esto? De acuerdo con el investigador, el fenómeno se suscita ya que el eucalipto funge como una especie de «bomba hidráulica» debido a la extensión de sus raíces. Las cuales llegan a tener una extensión de 35 metros bajo tierra.

La desventaja. Si bien la profundidad de las raíces del eucalipto hace que extraigan agua con cierta cantidad de oro, el proceso no es del todo beneficioso para las plantas: el oro puede ser tóxico. Eso sí, se perfila como el precedente para un nuevo tipo de exploración minera.

oro
oro

Y no, no es que se trate de una nueva fiebre del oro, sino que, según señaló Lintern, las hojas pueden ser utilizadas en combinación con otras herramientas para desarrollar técnicas de exploración más amigables con el medio ambiente. Pero antes de que pienses en tramitar tu pasaporte y comprar una sierra eléctrica, cabe aclarar que el contenido de oro en las hojas no es visible a simple vista y tampoco existe una forma simple de extraerlo. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/investigacion/reserva-oro-crece-lugar-inesperado-hojas-estos-arboles

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba