Las visas de turista y estudiante para viajar a EE UU ahora costarán más del doble

El precio de las visas estadounidenses de no inmigrante se ha incrementado a más del doble. La medida, que afectará a miles de personas que buscan ingresar temporalmente a Estados Unidos, forma parte del paquete de reformas fiscales incluido en el proyecto conocido como “One Big, Beautiful Bill” (BBB), promovido por el presidente Donald Trump y recientemente aprobado por el Congreso.
La nueva tarifa, denominada Visa Integrity Fee, implica un cargo adicional de 250 dólares sobre el costo actual de las visas para no residentes. Fue propuesta por legisladores republicanos en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes como una herramienta para “fomentar el comportamiento legal entre los ciudadanos extranjeros que visitan Estados Unidos”.
Este aumento se mantendrá vigente durante el año fiscal 2025, que abarca del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. La legislación faculta al secretario de Seguridad Nacional para incrementar la tarifa si lo considera necesario, con el fin de cumplir los objetivos del nuevo cobro. Asimismo, el monto podrá ajustarse conforme a la inflación.
¿Cuáles son los precios de las visas de Estados Unidos?
El cargo deberá ser cubierto por todos los turistas, estudiantes internacionales y viajeros de negocios. Quedarán exentos los diplomáticos y los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa. El pago se realizará en el momento de la expedición del documento, por lo que quienes no obtengan la aprobación de su solicitud no estarán obligados a cubrirlo. Esta cuota se suma a otras tarifas migratorias ya existentes.
Con las modificaciones establecidas en la BBB, los visados sin petición pasarán de 160 a 410 dólares. Esta categoría incluye:
- Visitantes por negocios, turismo o tratamiento médico (B)
- Tránsito por Estados Unidos (C-1)
- Tripulantes de aeronaves y embarcaciones (D)
- Estudiantes y académicos (F)
- Representantes de medios de comunicación (I)
- Participantes en programas de intercambio (J)
- Estudiantes vocacionales (M)
- Profesionales del T-MEC (TN/TD)
- Víctimas de trata de personas (T)
- Víctimas de delitos graves (U)
La visa tipo E, relacionada con comerciantes, inversionistas y profesionales australianos especializados, subirá de 205 a 455 dólares. En cuanto a los visados con petición, el precio se elevará de 190 a 440 dólares:
- Trabajadores temporales y aprendices (H)
- Transferencias dentro de empresas (L)
- Personas con habilidades extraordinarias (O)
- Atletas, artistas y animadores (P)
- Intercambios culturales internacionales (Q)
- Ministros y trabajadores religiosos (R)
La BBB establece que algunos solicitantes podrán ser elegibles para recibir un reembolso si demuestran haber cumplido todas las condiciones de su visa de no inmigrante. No obstante, aún no se han definido los mecanismos para gestionar dicha compensación.
Especialistas advierten que esta medida podría afectar significativamente a miles de personas que planeaban viajar a Estados Unidos por diversas razones, impactando negativamente en la industria turística, que ya enfrenta desafíos.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que el país podría perder hasta 12,500 millones de dólares debido a la disminución de llegadas internacionales. Según el organismo, el gasto de los visitantes extranjeros en territorio estadounidense pasará de 181,000 millones de dólares en 2024 a tan solo 169,000 millones en 2025.
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, advirtió: “La mayor economía mundial de viajes y turismo va por mal camino, no por falta de demanda, sino por falta de acción. Mientras otros países dan la bienvenida, el gobierno de Estados Unidos cuelga el cartel de ‘cerrado’”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/visas-de-turista-y-estudiante-para-viajar-a-ee-uu-costaran-mas-del-doble



