Tecnología

México presenta tarjeta Finabien Paisan@ para envío de remesas desde EE.UU., su app permite transferencias sin los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó durante la Mañanera del 18 de junio la nueva tarjeta Finabien Paisan@, para que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos tengan una mejor opción al momento de enviar remesas a sus familias. Dentro de sus mayores ventajas está que con esta tarjeta y su aplicación bancaria se podrán realizar transferencias electrónicas evitando el impuesto que Donald Trump, presidente de EE.UU. aprobó para estos movimientos.

Durante la Mañanera, la directora de Financiera para el Bienestar (Finabien) dio los detalles de operación para esta tarjeta, como sus beneficios, límite diario de transferencias, lugares para solicitarla y la integración de una app para realizar los movimientos financieros.

Rocío Mejía Flores, titular de Finabien, destacó que la tarjeta Finabien Paisan@ es una herramienta para que los migrantes puedan hacer llegar remesas a sus familias de manera segura e inmediata, sin tener que cubrir cargos adicionales como el impuesto de 1% que Estados Unidos aplicará a este tipo de movimientos a partir del 2026. Finabien Paisan@ funcionará como cualquier tarjeta bancaria, lo que permite que la nómina de los trabajadores mexicanos llegue directamente a ella, además que podrá ser usada para compras en todo el mundo.

Gwjy6gvxeaavvpi

Cada envío podrá ser de hasta 2,500 dólares, con un máximo mensual de 10,000 dólares. Los envíos serán inmediatos y se gestionarán a través de su aplicación móvil. Además, las transferencias no solo serán entre tarjetas Finabien, sino que podrán hacerse a cualquier banco. Cabe aclarar que los envíos de remesas sí tendrán una comisión, pero será significativamente más baja que cualquier otra institución financiera, pues será de 2.99 dólares por movimiento.

Para hacer vigente este cargo fijo, el receptor en México también debe contar con su tarjeta Finabien, la cual cuenta con los mismos beneficios que su versión Paisan@, además de que ofrece una “Bóveda virtual”, con rendimientos del 10% de tasa anual con capitalización mensual.

“Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo y se le piden menos requisitos que una cuenta de banco. Es una manera muy sencilla de enviar remesas de manera electrónica para evitar hacer la transferencia en efectivo”

– Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Todo desde una App

Quienes adquieran su tarjeta Finabien Paisan@ deberán también instalar su aplicación móvil, que puede ser instalada tanto para Android como para iOS. Para usarla basta con iniciar sesión con los datos personales que se dieron al tramitar la tarjeta, seleccionar la opción de “Mandar dinero”, agregar los datos del destinatario, así como la cantidad a enviar y al instante será recibida en México.

Rqs3kpgflrawtjw5ksarxnl6ia
Rqs3kpgflrawtjw5ksarxnl6ia

En cuanto a la tarjeta, Mejía Flores destacó que el trámite es bastante sencillo, pues se puede solicitar en cualquiera de los 53 consulados que México tiene en Estados Unidos, además de en los portales www.finabien.gob.mx y www.tarjetafinabien.com/us.

A la fecha, hay más de 30,000 tarjetas Finabien activas en Estados Unidos y se espera que con la reducción en la tarifa fija, que antes era de 3.99 dólares por movimiento, más migrantes mexicanos la tramiten.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/banca-digital/mexico-presenta-tarjeta-finabien-paisan-para-envio-remesas-ee-uu-su-app-permite-transferencias-aranceles-trump

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba