México reforzará protección a migrantes tras redadas masivas en EE UU

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, condenó las recientes redadas migratorias llevadas a cabo en varios condados de California, Estados Unidos. Calificó estos operativos como “muy injustos” y anunció que su administración incrementará los recursos destinados a los consulados mexicanos, en respuesta a la intensificación de las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Este jueves, agentes del ICE irrumpieron en dos granjas de producción de cannabis propiedad de la empresa Glass House Farms. Los complejos, ubicados en los condados de Camarillo y Santa Bárbara, fueron escenario de la detención de decenas de trabajadores. En Camarillo, un grupo de manifestantes se presentó para protestar contra la redada, lo que derivó en un enfrentamiento con las fuerzas del orden que dejó un saldo de aproximadamente 14 personas heridas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum declaró que «estas redadas son muy injustas y además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos». Subrayó que los migrantes latinoamericanos “fortalecen la economía estadounidense” y advirtió que, sin su trabajo, los campos de California y otras regiones del país dejarán de producir.
La mandataria detalló que, desde el 20 de enero, al menos 355 connacionales han sido detenidos en distintos operativos migratorios. Señaló también que, en ese mismo periodo, México ha recibido por vía aérea a cerca de 73,533 personas repatriadas, de las cuales poco más de 67,000 son de nacionalidad mexicana.
De acuerdo con los primeros reportes, en los operativos realizados esta semana en California fueron arrestados varios trabajadores de origen mexicano. Sheinbaum informó que el consulado recibió alrededor de 25 llamadas de familiares que solicitaban asistencia para los detenidos. Hasta el momento, se desconoce la cifra exacta de mexicanos afectados por estas acciones.
Ante este panorama, la presidenta anunció la ampliación del presupuesto destinado a los consulados para asegurar “el apoyo total” a los connacionales involucrados. Además, adelantó que se simplificarán diversos trámites consulares con el objetivo de agilizar la atención. Se prevé que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el incremento de recursos y los procedimientos que serán optimizados.
“Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para brindar el apoyo jurídico y legal que requieren todos nuestros hermanos y hermanas”, precisó.
Las redadas realizadas esta semana en el condado de Ventura también fueron objeto de críticas por parte de autoridades locales. Gavin Newsom, gobernador de California, condenó las tácticas utilizadas por los agentes del ICE. “Estas inhumanas medidas migratorias tienen un costo real para las familias y comunidades trabajadoras, incluidas las de trabajadores agrícolas, en todo Estados Unidos. En lugar de respaldar a las empresas y personas que sostienen nuestra economía y estilo de vida, las tácticas de Stephen Miller infunden caos, miedo y terror en nuestras comunidades constantemente”, denunció.
Cabe recordar que, a inicios de este año, Donald Trump prometió ejecutar “el programa de deportaciones más grande en la historia del país”. En Estados Unidos residen aproximadamente 11 millones de personas en situación migratoria irregular. Trump ha expresado su intención de deportar entre 15 y 20 millones, una cifra aún mayor. En abril del año pasado, declaró a la revista TIME que lo haría “con una rapidez y fuerza históricas” para “detener la invasión de fronteras”. Diversas organizaciones civiles han advertido que este enfoque puede derivar en graves violaciones a los derechos humanos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/mexico-reforzara-proteccion-a-migrantes-tras-redadas-masivas-en-ee-uu