se está filtrando a la superficie

Sabemos que el núcleo de la Tierra es rico en oro. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que este material se filtra hacia la superficie, a través del manto hasta la corteza.
La investigación, dirigida por el geoquímico Nils Messling de la Universidad de Gotinga (Alemania), encontró evidencia en la roca volcánica que brotó de las profundidades de la litosfera. Esta mostraba que los isótopos de metales preciosos, entre ellos el oro, se filtraron desde el núcleo y viajaron hasta la superficie a través del magma en convección.
Este no es un descubrimiento menor. A pesar de que actualmente se puede acceder al oro en la corteza terrestre, se estima que esta es apenas una fracción minúscula del total que posee el planeta. Algunas estimaciones apuntan a que más del 99% se encuentra en su núcleo metálico, en cantidades que podrían cubrir toda la superficie terrestre con una capa de 50 centímetros de espesor.
Esto se explica porque, durante la formación del planeta, los elementos más pesados se hundieron en su interior, entonces pastoso, y quedaron atrapados en el núcleo. Este evento es conocido como la «catástrofe del hierro». Adicionalmente, el bombardeo de meteoritos aportó aún más oro y otros metales pesados a la corteza.
El rutenio como clave
La investigación busca aclarar un punto clave. Si bien es posible saber que isótopos primordiales de helio y hierro pesado se filtran desde el núcleo de la Tierra, no se sabe con exactitud qué parte del metal pesado en la superficie viene del núcleo y cuál del espacio.
Sin embargo, encontraron una forma de investigarlo gracias a los isótopos del rutenio, un metal pesado y precioso. Los isótopos de rutenio del núcleo terrestre son ligeramente distintos de los que se encuentran en la superficie. Aunque la diferencia es demasiado pequeña para ser detectada con métodos convencionales, Messling y su equipo desarrollaron nuevas técnicas de análisis.
Con ellas estudiaron el rutenio extraído de roca volcánica en las islas hawaianas y descubrieron una cantidad significativamente mayor de rutenio-100 de la que se encuentra en el manto circundante, lo que demostró su origen en el núcleo.
Un núcleo menos aislado
Este descubrimiento, dice la investigación, sugiere que todos los elementos que migraron al núcleo cuando la Tierra era joven y estaba completamente fundida, ahora se filtran desde allí. Esto incluye, además del rutenio, al paladio, rodio, platino y oro.


Eso sí, el proceso no será rápido ni será fácil acceder a estos metales, ya que se requeriría excavar 2,900 kilómetros hacia el interior de la Tierra para alcanzarlos. Al menos, el hallazgo permite conocer más sobre el funcionamiento de nuestro planeta y, posiblemente, de otros planetas rocosos.
Según el geoquímico Matthias Willbold, de la Universidad de Gotinga, estos hallazgos evidencian que el núcleo de la Tierra no está tan aislado como se suponía. También muestran cómo enormes volúmenes de material del manto sobrecalentado se originan en el límite núcleo-manto y ascienden a la superficie para formar islas como las de Hawái.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/investigacion/99-oro-tierra-esta-su-nucleo-nuevo-estudio-demuestra-impensable-se-esta-filtrando-a-superficie