CiberseguridadNegociosTecnología

Sheinbaum critica el aumento de hasta el 7% y pide no trasladar el costo a los usuarios

Claudia Sheinbaum se lanza contra Uber. Durante la conferencia mañanera, la presidenta dijo no estar de acuerdo con el aumento del 7% en las tarifas de Uber, el cual la empresa justificó como respuesta a la nueva reforma laboral para plataformas digitales.

«Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto, (…), realmente no es cierto que lo deban trasladar, si no que realmente se asuma que son personas que requieren seguridad social y que ellos como empleadores, pues tienen que contribuir»

Sheinbaum agregó que actualmente más de 400,000 personas ya están inscritas en el IMSS desde que se implementó la reforma y destacó que prácticamente todas las plataformas están colaborando, incluso Didi.

«Recuerden que son seis meses de periodo voluntario, pero es increíble porque todas las empresas están colaborando, hasta Didi que un día dije que no, no tiene por qué pasar al consumidor final, hay que pensar positivo»

“Somos el primer país en dar seguridad social a repartidores”: Sheinbaum

Consultada sobre posibles sanciones a Uber, Sheinbaum descartó cualquier medida punitiva inmediata. Recordó que el nuevo modelo laboral contempla un plazo de seis meses de adaptación, durante el cual se evaluarán los costos operativos y el número de trabajadores que se incorporarán formalmente al régimen de seguridad social.

«Hay diálogo permanente, van más de 400 mil personas inscritas en el Seguro Social», subrayó la presidenta y confirmó que existe una mesa de trabajo en la que participan las plataformas, el IMSS y la Secretaría del Trabajo. «Somos el primer país en el mundo donde repartidores vinculados a plataformas digitales cuentan con seguridad social», celebró.

imagen

Una subida “unilateral e injustificada”, dice la Secretaría del Trabajo

El anuncio del incremento en las tarifas de Uber también causó la respuesta de otras instituciones federales. Según un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el aumento es “unilateral, irresponsable y contrario a los compromisos asumidos”.

La dependencia recordó que la empresa participó en las más de 30 mesas de diálogo que definieron el marco de implementación de la reforma y que se comprometió explícitamente a no subir tarifas ni afectar a los usuarios durante el piloto obligatorio de seis meses.

A solo 15 días de iniciado el piloto, la STPS afirma que no existe todavía una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos, por lo que la subida del 7% carece de justificación técnica. Junto con Profeco, ya se preparan operativos para vigilar que no haya abusos.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px
Sin Titulo 2500 X 2000 Px

“Usan a los trabajadores como rehenes”, acusa la UNTA

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) también rechazó públicamente el alza tarifaria. En un comunicado, aseguró que Uber busca “generar rechazo a la reforma laboral” y desviar la atención del verdadero objetivo: dignificar el trabajo digital.

«Uber y otras plataformas han manipulado históricamente las tarifas con sistemas dinámicos para maximizar ganancias. Ahora etiquetar este 7% como costo de la reforma es una estrategia política»

También pidieron a los usuarios no dejarse engañar y solidarizarse con quienes, desde sus motos o autos, sostienen gran parte de la economía digital. “Exigimos a Uber que cumpla con la ley y actúe con responsabilidad”, reclamaron.

imagen
imagen

Por su parte, para Uber, el nuevo esquema representa costos inevitables. “Mientras adaptamos nuestras operaciones, el ajuste de costos es una realidad”, señaló la empresa en un comunicado. Aseguran que el alza del 7% busca proteger las ganancias de los conductores y la viabilidad del servicio.

Sin embargo, tanto el gobierno como los propios trabajadores han coincidido en que la compañía debería absorber ese costo y no trasladarlo al consumidor final. Más aún cuando, como enfatizó Sheinbaum, las ganancias de Uber no son pequeñas.

En Xataka México hemos contactado a la gente de Uber para saber si tienen alguna respuesta oficial. En el caso de recibir algún comentario lo compartiremos en la publicación.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/aplicaciones/uber-tiene-ganancias-impresionantes-sheinbaum-critica-aumento-7-pide-no-trasladar-costo-a-usuarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba