NegociosTecnología

Walmart presume que BAIT ya venció a Movistar en usuarios en México, mientras el IFT señala que le faltan 13 millones

De acuerdo con un reporte de El Economista, el operador móvil virtual (OMV) de Walmart, BAIT, alcanzó los 21.5 millones de usuarios activos, según informó la compañía a la Bolsa Mexicana de Valores. Con esta cifra, BAIT dice haber superado a Movistar y convertirse en el tercer operador móvil más grande del país.

Pero hay un problema. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), regulador del sector, no coincide con ese número. De acuerdo con su última actualización a marzo de 2025, BAIT tenía apenas 8.4 millones de líneas activas.

Como reportamos anteriormente en Xataka México, el IFT modificó recientemente su metodología para contabilizar líneas activas: ahora solo cuentan aquellas que cursaron tráfico (llamadas, mensajes o datos) en los últimos 90 días, mientras que Walmart considera activas las líneas que tuvieron alguna actividad en los últimos seis meses.

Walmart defiende su cifra: incluye tráfico de voz, datos, SMS y ventas a distribuidores

De acuerdo con un reporte de Expansión, Paulo Garcia, vicepresidente senior de Administración y Finanzas de Walmart, defendió el conteo de BAIT en una llamada con inversionistas: “Nuestra metodología contempla tráfico de voz, datos, SMS y también ventas a distribuidores”. Según el ejecutivo, la cifra fue auditada por una de las cuatro grandes firmas globales, y es consistente con su modelo de negocio.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px 8

Garcia también subrayó que aunque el IFT modifique sus reglas, el crecimiento de BAIT es real y refleja su impacto como “impulsor de la adopción digital”. Agregó que si se aplicara la misma base de 90 días excluyendo ciertos tipos de tráfico, los resultados serían distintos, pero eso no desacredita su crecimiento comercial.

¿Inflar usuarios o cambio legítimo de criterio?

BAIT ha crecido a un ritmo acelerado. Según Walmart, entre enero y junio de 2025 ganó 7.8 millones de usuarios activos, lo que representa un aumento del 57% respecto al cierre de 2024. Esta aceleración le habría permitido desbancar a Movistar del tercer lugar en el ranking móvil mexicano.

Sin embargo, el IFT eliminó más de 11 millones de líneas del conteo oficial tras actualizar sus criterios. BAIT pasó de reportar 19.8 millones de líneas a solo 8.3 millones reconocidas por el regulador. La diferencia es de 57.57% menos, según cifras de El Economista.

Este ajuste no surgió de la nada. Operadores tradicionales como Telcel, AT&T y Movistar habían presionado por años al IFT para depurar los conteos de los OMV y acusaban a BAIT de inflar sus números al contar tarjetas SIM que jamás se usaron. El nuevo estándar impone un límite de 90 días para que una línea sea considerada activa. Antes, BAIT y otros OMV proponían 180 días, mientras los grandes pedían solo 30.

BAIT también incumple: no entregó su reporte a tiempo y podría recibir sanción millonaria

El desencuentro con el regulador no acaba ahí. Como también reportamos antes BAIT incumplió por primera vez en 12 trimestres con la entrega de su reporte de ingresos y usuarios activos ante el IFT. Esto podría derivar en una multa de hasta 53 millones de pesos, según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px 9
Sin Titulo 2500 X 2000 Px 9

Pero más allá de la sanción, la falta de datos impidió al IFT hacer comparativos históricos del mercado móvil, y alimenta las sospechas de que Walmart estaría inflando sistemáticamente las cifras de BAIT.

Lo cierto es que, cifras aparte, BAIT sigue generando ingresos. Según El Economista, facturó 2,285.5 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, un crecimiento del 65% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, su principal proveedor de red, Altán Redes, elevó sus tarifas de forma unilateral a inicios de año. Esto podría afectar el modelo de bajo costo con el que BAIT había logrado su expansión.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/telecomunicaciones/walmart-presume-que-bait-vencio-a-movistar-usuarios-mexico-ift-senala-que-le-faltan-13-millones

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba