Tecnología

científicos exploran el tesoro escondido bajo sus cráteres

Los cráteres de la Luna podrían contener más de mil millones de dólares en metales preciosos como platino, rodio e iridio, según un grupo de astrónomos de Oxford. La presencia de dichos minerales puede explicarse en el origen de los cráteres, los cuales se formaron a partir de la colisión del satélite con otros cuerpos celestes como asteroides, cometas o meteoritos ricos en estos elementos.

La investigación fue liderada por el astrónomo Jayanth Chennamangalam, quien ve en la minería lunar una forma de financiar la exploración espacial. «Si logramos monetizar los recursos espaciales, ya sea en la Luna o en asteroides, las empresas privadas invertirán en la exploración del sistema solar”. No obstante, como apunta NewScientist, la legalidad de esta actividad en la Luna sigue siendo incierta.

Una fortuna escondida en la Luna

De acuerdo con un modelo creado por los investigadores, de los casi 1.3 millones de cráteres lunares con diámetro superior a un kilómetro, alrededor de 6,500 contienen cantidades comerciales de metales del grupo platino. También indicaron que hay otros 3,400 cráteres con agua en forma de minerales hidratados.

Chennamangalam afirma que hay muchos más cráteres en la Luna con restos de asteroides ricos en mineral a los cuales se podría acceder. Según una estimación aproximada, es posible que haya platino y otros metales por valor de mil millones de dólares que podrían ser extraídos mediante minería en los cráteres de la superficie lunar.

Crateres Lunares

Minería espacial

Como explica Jornal da USP, la minería espacial se considera una interesante alternativa a la minería terrestre, que ha demostrado ser destructiva. Además, los recursos en nuestro planeta son cada vez más insuficientes para el consumo humano continuo. El geólogo Douglas Galante afirma que esta técnica «tiene un enorme potencial debido a la abundancia de varios minerales de interés económico en el espacio«.

Según Chennamangalam, debido a su proximidad con la Tierra, la superficie lunar es un entorno más favorable para el desarrollo de esta actividad, a diferencia de otros cuerpos celestes. Además, a pesar de que su gravedad es solo una sexta parte que la de la Tierra, podría facilitar la minería.

Sin embargo, aunque se considera técnicamente más sencilla, legalmente es más difícil. De acuerdo con el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967, el espacio ultraterrestre, incluidos la Luna y otros cuerpos celestes, «no está sujeto a apropiación nacional por reivindicación de soberanía, mediante uso u ocupación, ni por ningún otro medio«.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/investigacion/luna-podria-tener-millones-dolares-metales-preciosos-cientificos-exploran-tesoro-escondido-sus-crateres

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba