Tecnología

Cómo funciona el fraude con tarjetas sin contacto y cómo prevenirlo

Con la popularidad de los sistemas de pago sin contacto (contactless), no es de extrañar que los fraudes en terminales portátiles estén resurgiendo. A diferencia de otros tipos tradicionales de robo, este es más sutil, aprovechando la capacidad de realizar microtransacciones de forma rápida e instantánea, a menudo sin siquiera recibir una notificación formal. ¿Cuánta verdad hay tras esta alarma y cómo puedes protegerte?

Difícil, pero no imposible

Hay dos posibles modus operandi para este tipo de estafa. El primero, y el más conveniente para los ladrones, consiste en el robo clásico de la billetera y, posteriormente, en un lugar apartado, una serie de transacciones de pequeña denominación que no requieren introducir un PIN, como si se simularan compras a corto plazo. Una vez alcanzado el límite, la billetera se desecha.

El segundo método puede describirse como una especie de rastreo. Los ladrones eligen lugares concurridos con alta densidad de personas que puedan entrar en contacto, como el transporte público, las colas en tiendas o los puntos de encuentro. Luego, crean una solicitud de pago en la terminal portátil, la sostienen en la mano o la ocultan de alguna otra manera, y la guardan en los bolsillos traseros de pantalones, bolsas, mochilas, etc.

La tasa de éxito es muy baja debido a varios factores. El primero es que la confirmación de la transacción tarda unos 30 segundos en llegar, antes de que la terminal de pago tenga que repetir la solicitud. El segundo es que la terminal debe estar en contacto directo con la tarjeta, normalmente a una distancia de entre 0.5 y 4 cm. El tercero es que no debe haber elementos que interfieran, como otras tarjetas. En consecuencia, el ladrón debe encontrarse con una serie de circunstancias fortuitas para poder cobrar una jugosa cantidad; el porcentaje es muy bajo, pero no nulo. Para minimizar los riesgos al máximo, aquí tienes algunos consejos.


Ahora los adultos británicos tendrán que demostrar su edad para acceder a la pornografía en línea. Expertos advierten de que una oleada mundial de leyes de comprobación de edad puede afectar la libertad de expresión y, en última instancia, perjudicar a niños y adultos por igual.


Cómo puedes prevenirlo

Ten en cuenta que guardar tu cartera en el bolsillo trasero del pantalón, a la vista de todos, ofrece un escenario ideal para el criminal. Opta por carteras con bloqueo RFID, tecnología que impide que los dispositivos de lectura, como los escáneres, puedan acceder a tu tarjeta.

Si buscas un control máximo, también activa las notificaciones para pequeñas transacciones sin contacto desde los ajustes de tu app del banco. Los estafadores suelen elegir importes pequeños, confiando en la ausencia de estas. Al no revisar el historial de pagos, la víctima puede confundirse con otras pequeñas transacciones. En caso de caer en la estafa, es aconsejable ponerse inmediatamente en contacto con el propio banco para impugnar los cargos: como todo es rastreable, es posible seguir la huella hasta el dispositivo utilizado por los delincuentes.

Por último, en la actualidad casi todos los smartphones modernos están equipados con chips NFC precisamente para los pagos sin contacto, y los robos que utilizan terminales portátiles se pueden prevenir por el hecho de que el teléfono debe estar desbloqueado, por lo que incluso si alguien coloca una terminal en el dispositivo desatendido, no se realiza ninguna transacción.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/como-funciona-el-fraude-con-tarjetas-sin-contacto-y-como-prevenirlo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba